Ocio
El aquapark más grande de Galicia, en Meis, retrasa su apertura hasta junio de 2021 por culpa del coronavirus
Las obras en la antigua cantera de Penente han estado paradas dos meses por la pandemia.

Entrevista al portavoz de la promotora del parque acuático de Meis sobre la apertura en 2021
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Con las obras a pleno rendimiento en el mes de febrero, la pandemia de coronavirus ha frenado los trabajos en la antigua cantera de Meis en la que se está construyendo un parque acuático, que tenía previsto ser inaugurado este verano.
Además del retraso en la obra, la convivencia con el virus y las medidas de distanciamiento social que implica no hacen rentable la apertura del aquapark en estas condiciones. Por lo tanto, el portavoz de la empresa Crelpabe, promotora del parque acuático, Aurelio González, calcula que en 2021 "podríamos abrir la zona de invierno (la zona seca) después de Semana Santa, pero lo que es el parqque acuático en sí, lo que es el agua, lo abriríamos a principios de junio seguramente".
¿CUÁNDO PODRÍA INCORPORARSE EL PERSONAL AL COMPLETO?
El personal de mantenimiento está a expensas de cuándo viajen a Meis los trabajadores de la empresa de Valencia encargada de la construcción de todos los juegos. "Si no vienen hasta enero, esa gente de mantenimiento tendría que empezar cuando vengan los de Actionpark", ha especificado Aurelio González.
Por otra parte, aproximadamente un 20% de la plantilla empezaría a trabajar en marzo de 2021, especialmente el personal de oficinas para la comercialización del parque acuático.
Finalmente, el resto de trabajadores se incorporarían a finales de mayo, con la vista puesta en abrir al 100% a principios de junio del próximo año.
¿EN QUÉ PUNTO ESTÁN LAS OBRAS?
Se ha comenzado con el hormigonado de las piscinas y, tanto en la zona de las grandes para adultos como la zona de niños, faltaría también ajardinar.
En cuanto a la zona de servicios, en estas instalaciones de 74.000 metros cuadrados, queda por rematar la cafetería.
Las canalizaciones ya están hechas y a la carretera de acceso prácticamente solo le resta el asfaltado, que se retrasará hasta que terminen las obras para evitar que los camiones dañen el firme.