Los alcaldes de O Salnés (Pontevedra) urgen medidas para afrontar el exceso de consumo de agua

La Mancomunidade do Salnés lanza una campaña de concienciación y trabaja en medidas de urgencia para asegurar el suministro tras alcanzar los 820 millones de litros en julio

Grifo de Ávila
00:00

Samuel Lago, alcalde de Cambados

Redacción COPE Pontevedra

Pontevedra - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Los alcaldes de la Mancomunidade do Salnés mantuvieron ayer una reunión de emergencia ante la creciente preocupación por el suministro de agua, agravada por la alta densidad turística y las olas de calor prolongadas. Solo en julio, el consumo alcanzó un récord histórico de 820 millones de litros, un 20 % más que en el mismo mes del año pasado, lo que ya ha provocado problemas de presión en zonas altas de Meis, Ribadumia y Meaño.

Ante esta situación, los regidores acordaron aplicar cortes controlados de agua entre los municipios para garantizar un reparto equilibrado durante los momentos más críticos del verano.

Campaña para el consumo responsable

La Mancomunidade lanzará además una campaña de concienciación ciudadana para promover un uso racional del agua. Se apelará especialmente a evitar el riego excesivo, el llenado de piscinas privadas y el lavado de vehículos, actividades que consumen grandes volúmenes.

También se ha evidenciado el problema de las fugas en la red mancomunada, tanto en el sistema común como en las redes propias de cada concello. El alcalde de Cambados, Samuel Lago, subrayó que “a propia rede da Mancomunidade e o depósito teñen perdas que hai que solventar”.

Soluciones urgentes y proyectos a medio plazo

Entre las medidas inmediatas se plantea la instalación de una tercera bomba de refuerzo para mejorar el bombeo hacia la ETAP de Treviscoso, que ya opera al máximo de su capacidad.

A medio plazo, la Mancomunidade trabaja en un proyecto de ampliación de la planta, pendiente de presentar a Augas de Galicia. No obstante, la tramitación podría alargarse hasta dos años, considerando la redacción, licitación y ejecución del proyecto.

Una red con puntos críticos

Otro tema clave fue la problemática de la tubería de O Grove, conocida por sus frecuentes roturas. Los técnicos valoran la incorporación de variadores de presión para reducir los picos de caudal, así como dos posibles soluciones técnicas: el encamisado interior con una funda plástica o la instalación de una nueva tubería dentro de la actual, aunque ambas propuestas siguen pendientes de evaluación.

Así la Mancomunidade afronta un verano decisivo, con el desafío de compatibilizar el auge turístico con la sostenibilidad del agua, y con la urgencia de avanzar en infraestructuras modernas y eficientes que garanticen el abastecimiento a corto y largo plazo.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE PONTEVEDRA

COPE PONTEVEDRA

Programas

Último boletín

17:00 H | 30 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking