Entra de malas formas en una farmacia de Pontevedra y lo que pide provoca su indignación: "Yo no te lo voy a dar"

Clara Torres relata la experiencia que vivió estando de guardia en su centro de trabajo a la hora de atender a un hombre que le hizo una petición sobre un medicamento que no le quiso facilitar

TikTok: @claratoorres

Clara Torres, en el vídeo

José Manuel Nieto

Publicado el

2 min lectura

Clara Torres, farmacéutica en Pontevedra, compartió en TikTok una experiencia marcada por la mala educación y la insistencia de un cliente. Aquel viernes festivo nacional, mientras trabajaba en su farmacia, entró un hombre de “muy malas formas”, impaciente y tratando de imponer su ritmo. “No pienso atender a mi cliente antes porque tú tengas prisa, no es mi problema”, comenta Clara.

Conflicto con un cliente exigente

El conflicto surgió por una medicación con receta, Arcosia, que el hombre solicitaba de manera inapropiada. Clara le explicó que necesitaba la receta correspondiente: “Me tienes que traer la receta, yo no te lo puedo dar”. El hombre insistió en que en otra farmacia se lo habían facilitado sin receta, elevando el tono y la tensión en el mostrador.

“Yo no te lo voy a dar sin receta”, respondió Clara, firme y cortante, dejando claro que la normativa sanitaria y su ética profesional no podían ceder ante la impertinencia. Historias parecidas se han documentado en otras farmacias de España, como en Madrid, donde farmacéuticos han contado casos de clientes que intentan cambiar medicamentos sin receta (véase aquí).

Farmacia, archivo

Profesionalidad frente a la mala educación

El cliente continuó elevando los decibelios, mencionando repetidamente que su esposa era médica y que eso le daba derecho a obtener la medicación. Clara mantuvo la calma y le indicó: “Si de verdad tu mujer es médica y te hace la receta, sin problema te lo doy, lo tengo en cajonera”.

Finalmente, el visitante terminó yéndose tras recibir otras opciones sin receta, como ibuprofeno o paracetamol, que rechazó de manera despectiva. Situaciones similares se han reportado en otras farmacias, como en Santiago de Compostela, donde los farmacéuticos destacan la importancia de mantener la profesionalidad y cumplir la normativa pese a la mala educación de algunos clientes (más sobre este caso).

Otros profesionales han alertado sobre la necesidad de no sobrepasar las dosis de ibuprofeno o paracetamol, reforzando la importancia de la seguridad y el cumplimiento de la receta (información detallada).

Farmacia, archivo

Clara concluye su relato con un mensaje claro: “Si quieres una medicación con receta, se solicita de manera adecuada y con educación. De lo contrario, la respuesta será la misma: no se entrega”. Su experiencia evidencia que la ética profesional, la normativa y la educación son esenciales para proteger la salud pública y garantizar un entorno seguro en todas las farmacias de España (caso similar en Madrid).