El Mitma licitará este año el primer tramo de la A-76, la futura autovía que unirá Ponferrada y Ourense

El secretario general de Infraestructuras visitó las obras de la variante que conectará las carreteras N-120 y N-536 en O Barco de Valdeorras

Video thumbnail
00:00

Amelia González

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) sacará a información pública el próximo mes de abril el proyecto del primer tramo de la autovía A-76, entre las localidades de Villamartín de la Abadía y Requejo, en la provincia de León, con el fin de licitar las obras antes de que finalice 2023. Así lo anunció el secretario general de Infraestructuras, Xavier Flores, en la visita que realizó este jueves a O Barco de Valdeorras, en la provincia de Ourense.

El presupuesto destinado a este primer tramo de la autovía que en un futuro unirá la localidad leonesa de Ponferrada y Ourense es de 126 millones de euros.

Xavier Flores supervisó las obras que se están llevando a cabo para conectar las carreteras N-120 y N-536, en el tramo ourensano entre Sobradelo, en Carballeda de Valdeorras, y O Barco de Valdeorras, en las que se invierten 62,8 millones de euros. Se trata, según señaló, de "una actuación que conectará de forma cómoda y segura ambas carreteras" en las proximidades de O Barco, y que servirá como variante para evitar el paso por el centro de la localidad de vehículos pesados, como los camiones de pizarra procedentes de las canteras.

En este vial, que tendrá una longitud total de 5,6 kilómetros, se construirán seis viaductos, tres pasos superiores y un paso inferior. De estas 10 infraestructuras destacan dos de los viaductos: el de 405 metros de longitud que se construirá sobre el río Sil -que también salva la línea del ferrocarril y la carretera OU-0801 de Éntoma-, y el viaducto sobre el río Cigüeño, de 258 metros de longitud.

Escucha en directo

En Directo COPE ORENSE

COPE ORENSE

En Directo COPE MÁS ORENSE

COPE MÁS ORENSE

Programas

Último boletín

04:00H | 10 MAY 2025 | BOLETÍN