Jácome: “Ourense está en situación de guerra administrativa con la Xunta”

El alcalde anuncia que la ciudad continuará en solitario con su candidatura para albergar la Agencia Estatal de Supervisión de Inteligencia Artificial

La Molinera

Amelia González

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

“Ourense está en situación de guerra administrativa con la Xunta de Galicia”, así lo ha señalado el alcalde, Gonzalo Pérez Jácome, quien ha confirmado que la ciudad continuará en solitario con su candidatura a albergar la Agencia Estatal de Supervisión de Inteligencia Artificial (AESIA).

El alcalde de Ourense hacía estas declaraciones tras conocer la decisión adoptada hoy por el Nodo Galego de Intelixencia Artificial (donde hay representantes del Gobierno autonómico y de las tres universidades gallegas), que considera que A Coruña es la ciudad idónea para ser candidata a albergar la sede de la agencia española.

Para Jácome “lo que nos han hecho hoy confirma que somos la Cenicienta de Galicia y que la Xunta está dispuesta a que sigamos siéndolo", ha censurado apuntando que “la Xunta ha roto las hostilidades con la ciudad de Ourense y es una declaración de guerra administrativa” y sentenciando que “la Xunta ha actuado como Pilatos, porque se ha lavado las manos y no ha tenido el valor de decir que ha sido una decisión política y lo ha enmascarado como una decisión técnica del Nodo de Intelixencia Artificial”.

Jácome ha recordado que la filosofía de la convocatoria se orientaba hacia "las ciudades deprimidas económicamente y con despoblación, como es el caso de Ourense”, por lo que ha recriminado a la Xunta que haya optado por presentar A Coruña como candidata, a pesar de ser "una de las ciudades más beneficiadas de la Comunidad junto con Santiago de Compostela y Vigo”.

REACCIONES DE LA OPOSICIÓN

El PSdeG-PSOE califica de “injusta e injustificable” la decisión de la Xunta de no apostar por Ourense para albergar la AESIA, ya que ésta “es la única de las candidaturas que cumplía absolutamente todos los requisitos exigidos, especialmente los relacionados con la despoblación y la cohesión territorial, aunque también los relativos al perfil empresarial e investigador”, ha señalado el secretario provincial y portavoz socialista Rafael Rodríguez Villarino, que acusa al Ejecutivo autonómico de “promover el desequilibrio territorial” y anuncia que los socialistas emprenderán “todas las acciones a su alcance” para revertir la situación.

Desde el PP su portavoz, Ana Fernández Morenza, explica que “lo que acabamos de conocer hoy es consecuencia directa de la falta de liderazgo municipal y de modelo de ciudad de Ourense”.

Los populares chacan a “la figura de Jácome y su falta de educación continua con unos y otros” que Ourense pueda competir en igualdad de condiciones con otras ciudades.

“Con memes y vídeos no vamos a ningún sitio, no somos competitivos”, dice Morenza, quien recuerda que “tal es la falta de estrategia de Jácome que primero vació de contenido por puro capricho político, al ser un proyecto que creó, lideró y consolidó el PP un edificio lleno de vida y programación tecnológica como era La Molinera”.

Por su parte, el BNG se muestra incrédulo ante la decisión de la Xunta que “tendrá que explicar por qué siendo Ourense la ciudad en la que más creció el empleo digital en los últimos años, y cumpliendo con todos los requisitos, opta por A Coruña como candidata a ser sede de la Agencia de Supervisión de la Inteligencia Artificial”.

El portavoz nacionalista, Luis Seara entiende que una decisión de este calado "no puede quedar únicamente a expensas de criterios técnicos” y “demuestra de nuevo la falta de liderazgo y el escaso peso político que tiene el tercer concello de Galicia”.

Escucha en directo

En Directo COPE ORENSE

COPE ORENSE

En Directo COPE MÁS ORENSE

COPE MÁS ORENSE

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 08 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking