Los incendios de Larouco y de Oimbra multiplicaron las urgencias sanitarias en los Hospitales de O Barco y Verín
Más de 200 urgencias atendidas en el Area Sanitaria relacionadas con los fuegos para tratar la inhalación e intoxicación por humo, quemaduras, casos de irritación ocular y ansiedad por la proximidad de las llamas

El Area Sanitaria de Ourense atendió a brigadistas y bomberos implicados en las labores de extinción de los voraces incendios
Ourense - Publicado el
1 min lectura
El Area Sanitaria de Ourense, Verín e O Barco de Valdeorras registró un total de 208 asistencias sanitarias directamente relacionadas con los incendios forestales en la provincia. Según informó el Sergas, la mayor parte de estas atenciones se realizaron en los Puntos de Atención Continuada (PAC) que sumaron más de 120 casos. El PAC de O Barco -en su cercanía tuvo lugar el incendio de Larouco, el más grande de la historia de Galicia- tuvo 62 asistencias y el PAC de Verín -en su entorno se registró el incendio de Oimbra, el segundo más grave de la historia de Galicia- registró 56 asistencias. Los servicios de urgencias hospitalarias atendieron alrededor de 80 casos siendo el Hospital de Valdeorras y el Hospital de Verín los más activos con 17 y 31 asistencias respectivamente.
Las causas más frecuentes fueron la inhalación e intoxicación por humo acompañadas de cuadros de dificultad respiratoria así como quemaduras y traumatismos derivados de la lucha contra el fuego y las tareas de evacuación. También se atendieron casos de irritación ocular y cuerpos extraños en los ojos junto a episodios de ansiedad y desorientación.
El Area Sanitaria atendió a personas de avanzada edad incluso mayores de 90 años así como a niños, adolescentes y adultos. Según informó el Sergas, la franja de edad más habitual se situó entre los 30 y 60 años de edad tanto en población general como brigadistas y bomberos implicados en labores de extinción.