Navegar con ecobarco por el Ourense fluvial ya es posible: cuatro rutas por paisajes únicos
COPE Ourense se ha desplazado a Castrelo do Miño para conocer los detalles de esta innovadora propuesta de turismo fluvial sostenible impulsada por la Diputación de Ourense

Fragmentos del programa especial de COPE Ourense en Castrelo de Miño
Ourense - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Este jueves, el equipo de COPE Ourense se desplazó hasta la localidad de Castrelo de Miño para conocer de primera mano una de las nuevas rutas en ecobarco impulsadas por la Diputación de Ourense dentro del plan “Ourense Termal”. El periodista Feli Romero realizó una serie de entrevistas en directo para contar a la audiencia todos los detalles de esta innovadora propuesta de turismo fluvial sostenible.
Durante la emisión, Feli Romero conversó con Rosendo Fernández, presidente del INORDE, quien destacó la importancia de esta iniciativa para dinamizar el interior de la provincia y prolongar la estancia de los visitantes. También entrevistó a Rita Iglesias, responsable de la agencia que gestiona el servicio de ecobarcos, quien explicó la logística y el funcionamiento de las rutas, y a Jaime Bidasoa, patrón de una de las embarcaciones, que compartió su experiencia navegando por estos paisajes fluviales únicos.
La propuesta, que incluye cuatro rutas exclusivas por las comarcas do Ribeiro y la Baixa Limia, permite descubrir desde el agua los tesoros naturales, culturales y patrimonial de estas zonas. Se trata de una experiencia turística única en Galicia a bordo de embarcaciones eléctricas y sostenibles que operan sin emisiones, sin ruido y sin huella de carbono
ESCUCHA EL PROGRAMA ESPECIAL DESDE CASTRELO DO MIÑO - PARTE 1
ESCUCHA EL PROGRAMA ESPECIAL DESDE CASTRELO DO MIÑO - PARTE 2
Cuatro rutas únicas para descubrir el Ourense más fluvial
La iniciativa impulsada por la Diputación de Ourense ofrece a los visitantes cuatro rutas exclusivas en ecobarco para descubrir, desde el agua, la riqueza natural, cultural y patrimonial de las comarcas del Ribeiro y Baixa Limia. Estas travesías, que se pueden reservar a través de la web oficial del proyecto, se realizan a bordo de embarcaciones eléctricas 100% sostenibles, sin emisiones ni ruido.

Programa especial de COPE Ourense en Castrelo de Miño
- La ruta de Cortegada, punto de partida de una de las experiencias, permite navegar entre antiguas pesqueiras, puentes y pasos de barca hasta la desembocadura del río Deva. Un trayecto que transporta al viajero a paisajes fluviales cargados de historia.
- Desde el embarcadero de Arnoia, ubicado en un entorno sereno entre viñedos y naturaleza, parte otra de las rutas. El recorrido fluvial se extiende desde las inmediaciones del Balneario de Arnoia hasta Ribadavia, justo donde confluyen el Avia y el Arnoia, dos ríos clave en el paisaje del Ribeiro.
- En Castrelo de Miño, junto al Parque Náutico de Galicia, los viajeros embarcan en una ruta marcada por la amplitud del embalse y unas vistas panorámicas excepcionales. Un escenario ideal para quienes buscan desconectar en un enclave natural y patrimonial.
- Finalmente, la ruta de Muíños, en pleno corazón del Parque Natural Baixa Limia-Serra do Xurés, es la más salvaje y aventurera. Aguas tranquilas, montañas imponentes y una visión privilegiada del yacimiento romano de Aquis Querquennae convierten esta travesía en una experiencia inolvidable.
Toda la información está disponible en https://ecobarcourense.gal/