Nuevo curso en Galicia: “Intentamos convertir la caída de natalidad en oportunidad para reducir ratios”

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, defiende en COPE Galicia las fortalezas del sistema gallego ante el nuevo curso escolar, marcado por la caída demográfica y las críticas sindicales. Este curso arrancará con 4.200 alumnos menos

Román Rodríguez en COPE Galicia
00:00

El Conselleiro de Educación, Román Rodríguez, en COPE Galicia

Paula Pájaro Rives

Santiago - Publicado el

3 min lectura

El curso escolar 2025-2026 comienza en Galicia con un descenso de 4.200 alumnos con respecto al año pasado, una tendencia ligada directamente a la caída de la natalidad. 

En una entrevista en COPE Galicia, el conselleiro de Educación, Román Rodríguez, reconoce que se trata de un “problema estructural del país”, pero quiso destacar que desde la Xunta se está transformando en una oportunidad para mejorar la calidad educativa.

“Estamos aprovechando esta situación para reducir ratios de forma progresiva, sobre todo en Infantil, y en zonas rurales con agrupamientos mínimos”, explicó.

Actualmente, Galicia cuenta con cerca de 1.100 centros educativos, más de 30.000 docentes y más de 300.000 estudiantes. A pesar de la caída en Infantil y Primaria, la Formación Profesional sigue creciendo en número de matriculados.

 Más docentes y mejor atención a la diversidad  

Rodríguez subrayó que Galicia es una de las comunidades con mejores ratios de profesor por alumno de todo el Estado, pasando de forma progresiva de 25 a 20 alumnos por aula. “Tenemos menos alumnos y más profesores. Eso permite una mayor personalización y mejora la atención a la diversidad”, aseguró.

153.000 alumnos iniciarán la vuelta al cole en Aragón este 8 de septiembre.

EFE

Vuelta al cole

Galicia cuenta con 5.000 profesionales específicos para atender a alumnado con necesidades educativas especiales, y ha implementado medidas pioneras en España como: ciclos de FP básica adaptada para dar oportunidades reales al alumnado que más lo necesita, también la inclusión de entidades especializadas en los planes de formación docente o medidas de ponderación del alumnado con discapacidad en la conformación de grupos.

“Son avances reales que nos sitúan como referentes en inclusión educativa, según el propio Ministerio”, afirmó.

 Sobre las protestas: “lo HABITUAL”  

Ante las críticas de CIG-Ensino y las protestas convocadas por algunas ANPAS, el conselleiro fue claro: “Este discurso de que siempre faltan recursos es el discurso de serie, el piloto automático. Pero los datos objetivos están ahí: más profesorado, mejores ratios, y resultados que mejoran año a año”.

aula

Aula

Rodríguez defendió los resultados del sistema educativo gallego, recordando que Galicia figura entre las comunidades con mejores indicadores en informes como PISA o PIRLS, y lamentó que algunos sindicatos estén más centrados en el conflicto que en la construcción de consensos.

“Llevo años firmando acuerdos con distintos sindicatos, con CIG-Ensino nunca fue posible. Con la CIG sí, pero con el sector transporte”, sentenció. “Esta organización se siente más cómoda en el conflicto, ellos mismos lo dicen”.

La CIG se siente más cómoda en el conflicto. Ellos mismos lo dicen. El sistema tiene cosas que mejorar, pero estamos en la vanguardia en muchos indicadores

Román Rodríguez

Conselleiro de Educación de Galicia

 Ayudas económicas y apoyo a las familias  

Sobre el impacto económico de la vuelta al cole, el conselleiro recordó que la Xunta sigue incrementando las ayudas: Bonos de material escolar, Matrícula gratuita en todas las etapas desde infantil a la universidad o deducciones fiscales por la compra de material entre los 10.000 y los 30.000 € de renta familiar, una medida que es novedad este curso.

“Nunca es suficiente, pero hacemos un esfuerzo creciente para ayudar a quienes más lo necesitan”, señaló.

 Digitalización sí, pero con sentido común  

Galicia avanza en su modelo digital con el programa E-Dixgal, pero también reintroduce libros físicos en 5º de Primaria tras escuchar a las familias y los centros.

“No es una cuestión de pantallas sí o no, sino de buen uso de la tecnología. Lo digital y lo analógico deben convivir”, explicó Rodríguez.

Además, Galicia fue pionera en prohibir el uso del móvil en los recreos, una medida que ha reducido conflictos y ciberacoso, y que refuerza la convivencia escolar.

 Un sistema que “educa en calidad y en equidad”  

Para ultimar, el conselleiro reivindicó el modelo educativo gallego como uno de los más sólidos de España: “Tenemos un sistema que educa en calidad, pero también en equidad. Con mucho por mejorar, sí, pero también con mucho de lo que sentirnos orgullosos”.

Y aprovechó para lanzar un mensaje a toda la comunidad educativa: “Muchísima suerte a todo el alumnado, al profesorado y a las familias. Comienza un nuevo curso lleno de oportunidades”.

Programas

Último boletín

12:00 H | 7 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking