Galicia logra estabilizar incendios críticos: dos fuegos activos en la comunidad

La situación 2 continúa decretada en toda la provincia de Ourense, pero la evolución de los fuegos es favorable en toda la comunidad gallega

Vista incendio San Vicente de Leira
00:00
Paula Pájaro

Crónica sobre la evolución del fuego en la comunidad gallega

Paula Pájaro Rives

Santiago - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Consellería de Medio Rural actualiza la situación de los incendios forestales en Galicia. Aunque muchos ya están estabilizados o controlados, dos grandes fuegos siguen activos en Ourense, afectando miles de hectáreas.

Solo dos incendios de gran magnitud permanecen activos en Galicia

Galicia registra este domingo una mejora en la situación de los incendios forestales, con la mayoría de los focos controlados o estabilizados. Según datos actualizados hasta las 09:30 horas por la Consellería do Medio Rural, únicamente dos grandes incendios permanecen activos, ambos en la provincia de Ourense: el de Carballeda de Valdeorras (Casaio) y el de Vilariño de Conso (Mormentelos).

Estabilización en Lugo y Pontevedra

En la provincia de Lugo, se ha estabilizado el fuego de Carballedo (A Cova), que llegó a alcanzar la Situación 2 por su cercanía al núcleo de Oleiros. El incendio afecta unas 100 hectáreas, y se han movilizado numerosos medios aéreos y terrestres.

Por su parte, en Pontevedra se ha estabilizado el fuego de Vilaboa (Santa Cristina de Cobres) y se ha extinguido el de Oia (Mougás), este último tras afectar más de 60 hectáreas

LOS Incendios QUE SIGUEN activos en Ourense: más de 23.000 hectáreas afectadas

El fuego en Carballeda de Valdeorras está activo desde el lunes 18 de agosto. Este incendio entró en Galicia desde Castilla y León y ha afectado ya unas 4.000 hectáreas. En su extinción participan más de 200 efectivos, incluyendo medios aéreos y la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Un efectivos de la Unidad Militar de Emergencis (UME) trabaja en las labores de extinción del fuego en la parroquia de Bendollo (Quiroga)

EFE

Un efectivos de la Unidad Militar de Emergencis (UME) trabaja en las labores de extinción del fuego en la parroquia de Bendollo (Quiroga)

El otro gran fuego que sigue sin control es el de Chandrexa de Queixa. Si bien aquí también las llamas ceden y ya se han estabilizado varios focos. Este fuego ha afectado una superficie estimada de 19.000 hectáreas, también repartidas por Manzaneda, Montederramo, A Pobra de Trives, O Bolo y Laza. 

La provincia de Ourense continúa bajo la Situación 2, un nivel operativo que permite mayor agilidad en la movilización de recursos. 

Entre los fuegos estabilizados más destacados, se encuentran:  Larouco-Seadur: Más de 30.000 hectáreas afectadas.

Oímbra-A Granxa y Xinzo de Limia-Gudín: Superficie estimada de 17.000 hectáreas.

A Mezquita-A Esculqueira: Cerca de 10.000 hectáreas afectadas.

Hay fuegos que los equipos de extinción han logrado controlar: los de Montederramo, Vilardevós y Maceda.

 Teléfonos para la ciudadanía

La Xunta recuerda que sigue disponible el teléfono gratuito 085 para informar de cualquier fuego forestal. Además, se puede denunciar de forma anónima y gratuita cualquier actividad incendiaria llamando al 900 815 085.

Hidroavión en el incendio en Maceda (Ourense).

Brais Lorenzo / EFE

Hidroavión en el incendio en Maceda (Ourense).

En las labores de extinción participan no solo los medios autonómicos, sino también bomberos municipales, consorcios provinciales, Grupos de Emergencia Supramunicipales (GES), la UME y, en algunos casos, medios terrestres de Portugal.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

03:00 H | 14 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking