Bonificaciones de hasta un 85% para fomentar el turismo en las zonas afectadas por los incendios en Galicia: "El fuego no ha quemado nuestro potencial"
El responsable de Turismo de la Xunta pide al gobierno central que tome las riendas de una vez de la coordinación aeroportuaria

Ayudas de la Xunta al sector turístico y actualidad sobre aeropuertos y viviendas turísticas
Santiago - Publicado el
3 min lectura14:52 min escucha
"La imagen de que Galicia ardía nos creó un gran bajón la última quincena de agosto y la primera semana de septiembre... ahora tenemos completos todos los fines de semana hasta noviembre" Nos lo contaba en COPE Galicia el responsable de una casa de turismo rural en Sober, desalojada el pasado fin de semana a causa del fuego que comenzó en Pantón.
Manuel teme lo que pueda pasar en las próximas semanas, tras el nuevo gran incendio que se declaró en la Ribeira Sacra: las perspectivas eran muy positivas, pero...
Los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística sobre pernoctaciones hoteleras en agosto cifran en torno a un 2% la bajada en Galicia, un descenso "técnico" en palabras del director de la Axencia de Turismo de Galicia , Xosé Manuel Merelles, que en una entrevista en COPE Galicia detalló las medidas que se van a poner en marcha de inmediato para frenar las consecuencias negativas del fuego en uno de los sectores clave en nuestra economía.
campaña de imagen y compensación por las pérdidas
Este próximo lunes se presentará en Madrid una campaña con la que se anima a seguir visitando Galicia, porque aunque el desastre medioambiental está ahí, la oferta sigue siendo muy atractiva incluso en comarcas castigadas por el fuego este verano.
"Imos apelar á solidariedade" con las zonas afectadas, explicó Merelles, con paquetes turísticos en colaboración con la Asociación Gallega de Agencias de Viajes (AGAVI) "a Xunta de Galicia aportará o 85% do custo do aloxamento e probablemente a manutención se se opta pola pensión completa, e o cliente achegará un 15%"
Además, los establecimientos que puedan demostrar una bajada de ocupación del 25% recibirán compensaciones por parte de la Xunta, hasta un máximo de 2.500 euros.

Cañones del Sil
COORDINACIÓN AEROPORTUARIA...¿EN EL TEJADO DE QUIÉN?
La reducción de oferta de la compañía Ryanair en Galicia ha espoleado nuevamente tanto a las instituciones como a los distintos sectores afectados, para reclamar mayor coordinación entre los tres aeropuertos gallegos y frenar la sangría de viajeros de la que, normalmente, sale beneficiado el aeropuerto de Porto
Las alcaldesas de Santiago y A Coruña volvían a señalar a la Xunta ...pero el responsable autonómico de Turismo insiste en Cope en que "quen ten as competencias na materia ten que liderar esa coordinación" y ese es el ejecutivo central. Merelles "confía mucho" en la reunión del comité de rutas, prevista para el próximo 3 de octubre. "Son eles os propietarios e os xestores dos aeroportos".
Asegura que la Xunta hizo un esfuerzo importante para que se ampliase la oferta de vuelos, con el establecimiento aquí de compañías "low cost" pero "viuse que ese non era o sistema máis idóneo" así que en los últimos años se ha apostado por la promoción de la comunidad en el exterior, con un presupuesto "nada desdeñable de 13 millóns de euros". Entiende que la cosa "no foi nada mal" porque el turismo extranjero ha alcanzado un 33%.

El próximo 3 de octubre se celebra reunión del comité de rutas aeroportuarias de Galicia
Inspecciones con el foco puesto en las vut´s
Sobre las enormes diferencias en las cifras que maneja el gobierno central sobre las viviendas de uso turístico consideradas ilegales en Galicia, más de 9.000 según el ministro de Consumo antes del verano, menos de 3.000 según la de Vivienda hace unas semanas, Merelles critica la "competencia" que parecen mostrar ambos departamentos de un mismo ejecutivo.
Recuerda que dentro de sus competencias, la Xunta está desarrollando un plan de inspección con el foco puesto en las VUT´s: "daremos cifras, porque reitero que a competencia do rexistro é da comunidade autónoma e non entendemos como hai esta inxerencia por parte do Ministerio de Vivenda que o que fai e confundir e trasladar un problema de vivenda utilizando o turismo como arma"



