Fuego en el corazón de la Ribeira Sacra (Galicia): "Nos llegaban volando astillas de pino desde kilómetros de distancia"

Esta madrugada quedó extinguido el fuego en O Bolo, con 273 hectáreas quemadas, pero se inició otro en la Serra do Xurés.

Monte quemado en A Barca (Sober) donde continúa activo el incendio

Carlos Castro. Europa Press

Monte quemado en A Barca (Sober) donde continúa activo el incendio

Patricia Iglesias

Santiago - Publicado el

3 min lectura

Una de cal y una de arena en  la evolución del fuego en Galicia en lo que llevamos de domingo.  Esta madrugada, entorno a la una, quedó extinguido el fuego que afectaba desde el jueves a la localidad ourensana de O Bolo. Según los datos actualizados por Medio Rural de la Xunta, la superficie afectada fue de 273 hectáreas, casi 200 de monte raso y el resto, arbolado.

Sin embargo, la provincia de Ourense no se da sacudido el fantasma del fuego y además, todo parece indicar que con altas dosis de intencionalidad, porque entorno a las cinco de la madrugada se declaró un nuevo foco en Lobios.  La superficie afectada es mucho menor, entorno a una hectárea según los datos de Medio Rural. Sin embargo, está ardiendo una zona de especial interés paisajístico y medioambiental, de nuevo se quema el Parque Natural Baixa Limia-Serra do Xurés

activos los fuegos de pantón y a fonsagrada

El enorme fuego que, también desde el jueves, arrancó en la localidad lucense de Pantón extendiéndose a gran velocidad por la Ribeira Sacra sigue activo pero según la información de la Xunta, la estimación de superficie no ha cambiado desde ayer, se mantiene entorno a las 2.000 hectáreas.

Activo también el que comenzó en la madrugada del sábado en A Fonsagrada, con una extensión provisional de 30 hectáreas.  En Barreiros, también provincia de Lugo, desde hace una semana siguen trabajando en el fuego que se declaró en San Xusto de Cabarcos. Está controlado.  En ese incendio resultaron heridos graves cinco brigadistas, que permanecen ingresados en la unidad de quemados del Chuac, junto a otro compañero herido en el terrible incendio que se registró en Oímbra en agosto.

Manuel Vieites es el propietario de la Casa Grande de Rosende
00:00
Casa Grande de Rosende

Manuel Vieites, de Casa Grande de Rosende

El fuego llegó a la puerta, al borde de las casas... están los campos alrededor quemados

Manuel Vieites

Propietario de la Casa Grande de Rosende

A pesar de que el fuego sigue activo, afortunadamente no hay noticia desde ayer de ninguna aldea ni evacuada ni confinada. Fueron decenas de personas las que tuvieron que abandonar sus viviendas o los establecimientos de hospedaje en los que se encontraban, sobre todo entre la tarde y la madrugada del viernes al sábado, en los ayuntamientos de Pantón y Sober.

Manuel Vietes es el propietario de un establecimiento de turismo rural en Sober, en la aldea de Rosende. Este fin de semana tenían todas las plazas ocupadas, 24... pero el viernes por la tarde, cuando se preparaban para servir las primeras cenas, tuvieron que ayudar a sus huéspedes a abandonar el establecimiento ante la cercanía del fuego.

Manuel asegura que otras veces habían tenido cerca el fuego, aunque no tanto como esta, y nunca viéndolo evolucionar con tanta virulencia. Asegura que no hay pinares en varios kilómetros a la redonda, y sin embargo "venian por el aire astillas ardiendo que prendía en los prados". "No sólo la hoja del pino, también la corteza venía volando, yo esto no lo había visto nunca".

Afortunadamente, ninguna vivienda resultó afectada por el fuego en ese núcleo de población del concello de Sober: "los vecinos se quedaron refrescando los bordes, también fueron eficaces las avionetas que pudieron entrar con retardante...pero por aquí sólo pudieron proteger la zona sur, el resto no, posiblemente por el humo" dice Manuel.

¿Y qué pasará ahora con el turismo?

En el establecimiento de Manuel tienen buenas perspectivas para el otoño: "con estos programas de la Xunta del Otoño Gastronómico, bonos turísticos...tenemos llenos todos los fines de semana hasta noviembre y esperemos que sea como otros años, una ocupación alta". 

Por el momento, no han tenido ningún indicio de que la cosa vaya a cambiar: "nadie ha llamado para saber qué tal están las cosas por aquí..."dice. Pero sí reconoce que tras la ola de incendios del verano, aunque en su zona no hubo fuego, sí que notaron bajada de ocupación durante la segunda quincena del mes. 

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 25 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking