Casi seis millones de gallegos eligen el aeropuerto de Oporto para volar y desde A Coruña buscan una solución
Alcaldes del área de influencia de Alvedro reclaman una política aeroportuaria común para Galicia

Frente común en A Coruña para defender la complementariedad de los aeropuertos de Galicia
Coruña - Publicado el
2 min lectura
La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha presidido una reunión con alcaldes de las áreas de influencia del aeropuerto de Alvedro para reclamar una política aeroportuaria común para Galicia. Sobre la mesa ha puesto un dato revelador: la "notable fuga" de pasajeros gallegos al aeropuerto de Oporto. Un total de 5,7 millones de gallegos utilizan la terminal portuguesa, una cifra casi idéntica a la suma de los tres aeropuertos gallegos, que alcanzan los 5,9 millones de viajeros. Los usuarios de Galicia representan más de un tercio del volumen total de pasajeros en Sá Carneiro.
Una estrategia coordinada
Inés Rey defiende que los aeropuertos deben ser complementarios y no competir entre ellos. Para ello, aboga por estudiar los perfiles de los visitantes y ofrecer rutas adaptadas a cada terminal. "Es evidente que el tejido empresarial de A Coruña no tiene nada que ver con el de Santiago o con el de Vigo, y, por lo tanto, nuestras necesidades a nivel comercial y empresarial son diferentes", ha señalado. Del mismo modo, ha apuntado que Santiago precisa de destinos específicos en atención al volumen de peregrinos que recibe.

Avión en el aeropuerto de Alvedro (A Coruña)
La falta de conexiones adecuadas en Galicia tiene un impacto directo en el turismo. Según los datos expuestos, el camino portugués ha aumentado un 30% en número de peregrinos gracias a que las conexiones de Sá Carneiro con sus países de origen son mayores, lo que lleva a los viajeros a optar por la ruta lusa en detrimento de la gallega.
Exigencia a la Xunta
La alcaldesa ha instado a superar los "debates estériles" sobre la idoneidad de tener tres aeropuertos y ha rechazado la inacción por falta de autoridad. "No vale escudarse en la ausencia de competencias, porque los ayuntamientos tampoco las tenemos", ha afirmado Rey, recordando que el aeropuerto de A Coruña ni siquiera pertenece a su término municipal. El objetivo, según defiende, es tener una "posición fuerte" para negociar con Aena.

Reunión de alcaldes de la comarca de A Coruña para buscar la coordinación de los aeropuertos
No vale escudarse en la ausencia de competencias, porque los ayuntamientos tampoco las tenemos"
Alcaldesa de A Coruña
El encuentro ha concluido con una petición formal al gobierno autonómico. Los alcaldes exigen a la Xunta de Galicia que "cree una mesa política donde estén las 7 ciudades, las 4 diputaciones y la Confederación Galega de Empresarios para poder exigirle a Aena una política aeroportuaria con visión de país, con visión para toda Galicia" y superar las "políticas cortoplacistas".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.