Leopoldo ya tiene nueva casa en una de las aldeas arrasadas por el fuego en Valdeorras (Ourense)

Un mes después del gran fuego que arrasó unas 30.000 hectáreas en la comarca de Valdeorras, Leopoldo y su mujer están instalados en otra vivienda que han comprado en la misma aldea de San Vicente 

Viviendas arrasadas por el fuego en Valdeorras
00:00
Cedida

Leopoldo cuenta cómo ha reiniciado su vida en la nueva casa tras el incendio

Patricia Iglesias

Santiago - Publicado el

3 min lectura

Leopoldo recuerda que cuando el fuego llegó a su aldea, San Vicente, en Vilamartín de Valdeorras, salieron de casa con lo puesto. Era 16 de agosto y el fuego llevaba ya unos días rondándoles, pero aquella tarde los árboles pegados a las casas se convirtieron en la autopista de entrada para el incendio en la aldea. Se fueron a dormir a casa de unos familiares, sin saber qué se iban a encontrar de la suya a la vuelta  

"Cando volvemos o domingo e chegamos ao pobo... non podo comentar nin descifrar o que vivimos... Chegar e non ver absolutamente nada, máis que as paredes e todo queimado... nin restos de nada. Desapareceu todo: roupas, recuerdos, libros...Eu debía de ter douscentos libros na casa e iso desapareceu todo!"

Viviendas habituales en San Vicente ardieron tres, pero Leopoldo explica que decenas de casas, la mayoría abandonadas, quedaron reducidas a montones de piedra y madera quemada, como la suya. Asegura que nunca pensó que lo perderían todo en un abrir y cerrar de ojos y que el panorama se volvería negro como la pizarra a la que se dedicó hasta jubilarse.   

Leopoldo y su mujer adquirieron una casa de segunda mano en la misma aldea de San Vicente

Cedida

Leopoldo y su mujer adquirieron una casa de segunda mano en la misma aldea de San Vicente

Vimos as lapas tres metros máis altas que a copa dos pinos

Leopoldo Nogueira

Vecino de San Vicente (Valdeorras)

"O panorama é negro... non só pola situación... polo que vexo agora e que antes era verde e monte... e agora todo está negro. Enorme cantidade hectáreas calcinadas, completamente negras", cuenta.

No todas las casas de la aldea se vieron afectadas por el fuego y afortunadamente, alguna de las que resistieron estaba en venta y lista para acoger nuevos habitantes, así que Leopoldo y su mujer han podido quedarse en San Vicente: "unha vez que atopei esta vivenda, non tuven ningunha dúbida de que quería seguir vivindo no pobo". Y fue dicho y hecho. Aún queda papeleo por resolver, pero ya están instalados en su nueva casa desde hace varias semanas.

Los vecinos abandonaron sus casas cercadas por el fuego
00:00
Cedido

Los vecinos abandonaron sus casas cercadas por el fuego

Apenas es capaz de contestar cuando le preguntamos qué enseñanza se podría extraer del desastre de este verano: "bueno, pois casi nin o sei", dice.  A diferencia de otras zonas de la comarca, donde los viñedos ejercieron en parte  como cortafuegos natural "aquí o pobo está rodeado de árbores por todas partes... e o suelo sin limpar. Foi por onde entrou o lume". Leopoldo echó de menos también cuando la cosa se puso peor, que no hubiese medios de extinción cerca. "Igual non podían facer nada... pero non apareceu ninguén".

En San Vicente el fuego arrasó muchas viviendas abandonadas pero también cuatro habitadas

Cedida

En San Vicente el fuego arrasó muchas viviendas abandonadas pero también cuatro habitadas

Más de un millón de euros en ayudas desde comienzos de septiembre

La Consellería de Infraestructuras ha recibido hasta ahora 110 solicitudes de ayuda de personas que vieron sus viviendas afectadas por la ola de incendios de agosto. 107 proceden de la provincia de Ourense y tres, de la de Lugo.   

Se han aprobado desde entonces 17, por un valor total de 1,3 millones de euros. El importe puede llegar a los 132.000 euros en caso de vivienda habitual, 66.000 si se trata de residencia ocasional, cantidades a las que se pueden sumar 16.000 euros para la adquisición de mobiliario.

Puedes consultar aquí las ayudas aprobadas por la Xunta para los afectados por los fuegos de este verano.

estabilizado el fuego de pantón 

Justo hoy se cumple una semana del inicio del fuego en Pantón, que lleva quemadas unas 2.000 hectáreas de superficie entre este concello lucense y el vecino de Sober. Está estabilizado desde hace dos días, pero la vigilancia se mantiene, explican desde Medio Rural de la Xunta, ante las previsiones aún de tiempo seco y temperaturas aún altas en este arranque del otoño.

Programas

Último boletín

13:00 H | 27 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking