Viveiro (Lugo) mantiene las restricciones de agua por el vertido de purín al río Landro: "Para la ingesta se necesitan análisis profundos"

Las últimas analíticas están dentro de la normalidad pero antes de permitir el consumo humano el Ayuntamiento quiere tener resultados más detallados

Río Landro
00:00
COPE / Foto: A Mariña Lucense

Mariña Gueimunde es la alcaldesa de Viveiro

Juana Carrera

Ribadeo - Publicado el

3 min lectura

15.000 vecinos de Viveiro continúan con restricciones de agua a causa de un vertido de purín al río Landro, la principal captación de la estación depuradora, detectado el viernes en una granja de Muras.

Faltan por conocer unas analíticas definitivas por lo que las restricciones para el consumo se mantendrán vigentes en las próximas horas, tal vez días, después de un fin de semana en el que los vecinos han tenido que tirar de agua embotellada, fuentes, manantiales y el agua potable facilitada por el Ayuntamiento mediante grandes camiones cisterna.

Camión cisterna de suministro de agua potable

Cedida

Camión cisterna de suministro de agua potable

la hostelería va tirando

Los negocios de hostelería se han ido apañando, con el agua embotellada y sirviendo muchos menos cafés, como nos explica Rocío, de la Cafetería Andoain: "el consumo se ve que ha bajado, que hay mucha gente que no lo quiere y otra... descafeinado de sobre, que es lo que más estoy vendiendo". Ayer lo notó menos, pero este lunes sí ha notado más, mucha gente ha pedido zumo y cosas así, para las infusiones utilizaban agua embotellada. 

Divina, del Bodegón Os Píos, afirma que se han apañado sin problema: "Para el menú se hizo de la comprada y también se recogió agua, no hubo ningún problema, nosotros lo llevamos bien". Apunta Divina que la crisis estuvo "bastante bien organizada".  

analíticas casi normales

Pese a que las restricciones permanecerán un tiempo más, la alcaldesa, Mariña Gueimunde, señala que la analíticas están muy próximas a la normalidad pero quieren garantizar la seguridad absoluta: "las analíticas son buenísimas, si no no estaríamos captando directamente del río (el Landro), pero una cosa es para usos varios y otra cosa para la ingesta. Para la ingesta hay que hacer unos análisis mucho más profundos y detallados y hasta que tengamos los resultados definitivos -que a veces tardan 24 o 48 horas- pues hay que esperar y, así con garantías, poder decirle a los ciudadanos que ya pueden tirar del grifo".  

Tal como ha confirmado la regidora, ya están captando el agua de nuevo del río Landro. El fin de semana se nutrieron del regato de Bravos para llenar los depósitos de la depuradora y garantizar el abastecimiento. Además de esto repartían agua potable en cisternas traídas desde el concello vecino de Cervo.

Responsables del ayuntamiento, empresa concesionaria, servicios de emergencia y Augas de Galicia han trabajado día y noche durante el fin de semana para mantener el nivel de los depósitos y que en ningún momento faltara el agua a los vecinos. Los equipos de emergencias de apoyo que se desplazaron a Viveiro para actuar tras producirse el viernes el vertido se han retirado esta mañana, una vez completados los trabajos de captación y análisis del agua. Durante toda la noche han recogido muestras directamente del río para realizar las analíticas correspondientes.

depurar responsabilidades

Una vez solventada la urgencia, desde la Consellería de Medio Ambiente y el Ayuntamiento estudiarán si toman medidas para depurar las responsabilidades por esta contaminación ambiental que ha comprometido la salud de los ciudadanos. En palabras de la alcaldesa "se ha atentado contra nuestro medio ambiente, nuestro ecosistema, nuestro paisaje, nuestras especies de río y habrá que valorar jurídicamente si debemos tomar partido".

Las precauciones tomadas por el Concello de Viveiro ante el vertido de estiércol se extienden también a las playas. Queda el baño prohibido, por el momento, en las playas de Covas, Celeiro y Seiramar.

Escucha en directo

En Directo COPE RIBADEO

COPE RIBADEO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 19 JUN 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking