El gran homenaje que le rinde un pueblo marinero a la Virgen del Carmen: "Siempre se le pide algo porque el mar es el mar"
La pequeña localidad de Burela, en A Mariña de Lugo, ha vivido tradicionalmente volcada al mar y es consciente de la deuda que tiene con sus pescadores, rederas, conserveras...

Pablo López, patrón del arrastrero "O Cantiño"
Ribadeo - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Las fiestas patronales de Burela alcanzan su punto más significativo y emblemático con los actos en homenaje a la Virgen del Carmen, muy vinculada a las gentes del mar y de gran importancia para una eminentemente marinera.
Este sábado se celebra la gran procesión de la Virgen del Carmen y San Juan Bautista sobre una impresionante alfombra floral de 600 metros de longitud. Las voluntarias, mayoritariamente mujeres, dedican toda la jornada a montar la gran alfombra floral, desde primera hora de la mañana. Se extiende 600 metros por las calles de la localidad y sirve de pasarela a las imágenes de la Virgen y San Juan. Es la gran procesión marinera, acompañada por todo el pueblo y las formaciones folclóricas de Burela y Cabo Verde.
gastronomía y vizoso
Este año la alfombra está dedicada a la gastronomía gallega, con un guiño especial a los carteles del artista recién fallecido Xosé Vizoso, merecedor del Premio de la Ilustración este año.
Martín Lestao, el presidente de la Asociación Burela Floral, cuenta que "los gallegos tenemos fama de ser buenos comedores y siempre en una fiesta siempre hay una papatoria. En Galicia las fiestas giran alrededor de una mesa. Entonces este año quisimos reflejar la gastronomía gallega con las fiestas gastronómicas gallegas". Explica además que "como este año se dedicó el Día de la Ilustración a Xosé Vizoso, un centro de cada tramo está dedicado a él"

O Cantiño, el barco que portará a la Virgen del Carmen
Desde las nueve de la mañana hasta las siete de la tarde, aproximadamente, se montarán los dibujos con el ciprés bien picado, la arena y el serrín teñidos, las flores y los pétalos de hortensia, la flor más usada porque "cunde mucho".
ALFOMBRISTA DESDE PEQUEÑA
Una de las personas que no se pierde el montaje de la alfombra es la alcaldesa de Burela, Carmela López. Lo vive de un modo especial desde los ocho años porque siempre ha sido alfombrista: "Es muy divertido, está todo el mundo en la calle, comemos en la calle... se hace una obra efímera que después hasta es bonito que se deshaga".
PROCESIÓN MARÍTIMA
Esa procesión, terrestre se celebra la noche del sábado, desde las nueve. Pero el domingo, a mediodía, toca la emotiva procesión marítima. Este año la imagen de la Virgen del Carmen viajará a bordo de la embarcación O Cantiño. El capitán, un joven Pablo López, afirma que no se puede explicar lo que se siente portando a la Virgen, "tendrías que ser marinero y llevar la Virgen para saber lo que se siente". También confiesa que aprovecha ese momento en que tiene la imagen tan cerquita, en su embarcación, para trasladarle alguna petición especial: "Sí, se le suele pedir, sí, porque el mar es el mar, siempre es el mar. No es tan malo como dicen pero sigue siendo el mar. Siempre se le pide algo".
Es el segundo año que Pablo llevará la imagen y afirma que no tiene miedo a que pase nada, un poco de precaución, porque te mira todo el mundo y va mucha gente en el barco, pero al fin y al cabo es su oficio, su día a día, guiar el barco. Apunta que es verdad que "hay mucha responsabilidad, es un día importante, muchos ojos... pero tampoco se piensa en lo malo".
EL SENTIDO DE LAS FIESTAS PATRONALES
Pablo irá acompañado del que fuera patrón de O Cantiño y ahora está retirado, su padre, José Ramón López. Normalmente queda en puerto, como apoyo a lo que pueda necesitar su hijo, pero ese día se sube a la embarcación, ese día no se pierde el viaje junto a la imagen de la Virgen del Carmen. Declara que las fiestas de Burela sin la gran procesión sobre la alfombra floral o la procesión marítima no tendrían sentido, "para mí no tiene lugar la fiesta, a mí lo que más me gusta es eso". También reconoce que "es un orgullo llevar la imagen de la Virgen del Carmen, un acto de mucha satisfacción, un honor".
La procesión marítima partirá del muelle tras la misa de 12 h. e irá custodiada por buena parte de la flota del puerto de Burela.