BROTE MARIÑA
Burela recupera su libertad
El alcalde apunta que los vecinos y comerciantes se merecen una nueva fase

Playa de A Marosa en Burela
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Burela deja de estar aislada. El comité clínico de la Xunta de Galicia ha decidido levantar la restricción de movilidad de este municipio tras valorar la buena evolución de los casos de coronavirus.
El alcalde de Burela, Alfredo Llano, apunta que "el conjunto de los vecinos, que incluye autónomos y comerciantes, merece una nueva fase, dado el sacrificio y comportamiento ejemplar que han tenido" para ayudar a erradicar el brote mariñano. En Burela hay este miércoles 41 casos activos.
MÁS ALTAS Y MENOS POSITIVOS
En los últimos días el número de casos activos en Burela ha bajado de forma constante y también se han registrado menos positivos en las pruebas PCR. Las cuarentenas se están terminando y se dan cada vez más altas. A día de hoy tenemos en La Mariña 69 casos activos de coronavirus
El brote de coronavirus de La Mariña se originaba hace un mes (en la tarde-noche de San Juan) y se focalizaba en la localidad marinera de Burela, donde se registró el 80% de los casos. Burela estuvo aislada del resto del mundo durante 17 días.
Ahora desde el Ayuntamiento de Burela articulan medidas de impulso para el comercio y la hostelería por la paralización de la actividad. También solicitan subvenciones, tanto a la Xunta de Galicia como a la Diputación de Lugo, para paliar las pérdidas ocasionadas por ese cierre prolongado.
ALGUNA LIBERTAD MÁS PARA LA MARIÑA, PERO EL OCIO NOCTURNO SIGUE PROHIBIDO
A partir de las 00.00 hrs. de este jueves, La Mariña entera conquistará alguna libertad más, pero sin grandes alardes todavía.
Se permite ampliar en una hora el cierre de los locales de hostelería, es decir hasta la una de la madrugada, pero seguirá sin permitirse el consumo en barra, se mantienen las reducciones de aforo al 50% y las reuniones de gente con un máximo de 10 personas.
Estas medidas se mantendrán durante los próximos 7 días. Desde el comité clínico insisten en que el virus sigue ahí y no hay que descuidarse.
El ocio nocturno sigue sin estar permitido. Este es uno de los sectores más castigados por la pandemia, el estado de alarma y las distintas de fases de desescalada. Hay que recordar que la noche es uno de los alicientes de la Mariña Lucense, al ser un destino turístico, y un importante dinamizador de la economía comarcal en la temporada estival.