La Atención Temprana se queda corta para muchos menores y en esta ciudad de Lugo tienen la solución
Pequeña pero a la vanguardia en atención a menores, en Mondoñedo ofrecen el servicio para cubrir ese desamparo al que se enfrentan las familias cuando acaba el ciclo de Atención Temprana

La Atención Temprana se queda corta para muchos menores y en esta ciudad de Lugo tienen la solución
Ribadeo - Publicado el
2 min lectura
La pequeña ciudad lucense de Mondoñedo ofrece un servicio único en Galicia, está destinado a familias con hijos con alguna necesidad especial. Es el servicio de Atención Post-temprana. Ofrece formación y atención terapéutica para los niños de 6 a 12 años.
Este es un intervalo de tiempo en el que los padres se enfrentan a un vacío de atención de carácter público, desde que terminan la Atención Temprana -a los 6 años- hasta que son admitidos en un centro de atención especial -con 12 años.
Explica Ángeles Rodríguez, la concejal de Servicios Sociales de Mondoñedo, que "hay como un vacío donde los padres se sienten un poco indefensos o digamos con necesidades de apoyo, nosotros quisimos siempre dar ese apoyo a las familias". Y es que hay recursos privados, pero no todo el mundo puede permitirse recurrir a ellos.
empeño municipal
Se trata de un empeño de iniciativa municipal, se ofrece un seguimiento a las familias para no dejarlas desamparadas. De hecho atienden a 40 niños, no sólo de Mondoñedo o La Mariña sino de toda la provincia de Lugo, con familias de lugares como Abadín, Meira o Pol.
La Atención Post-temprana es un programa que la Xunta ya tiene en mente. Como confirma la directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, la primera unidad se implantará el próximo año en Vigo: "Por el momento no hay ninguno, el de Vigo será la primera unidad de Atención Temprana que también va a incluir el servicio de Atención Post-temprana y en los próximos meses, muy posiblemente ya en 2026, estará en marcha".
El Ayuntamiento de Mondoñedo está interesado en esta unidad y desde la dirección xeral estudiarán "una posible colaboración en el futuro para impulsar este servicio". El objetivo es que los menores que sigan precisando de estas terapias puedan seguir contando con un servicio que atienda sus necesidades.