TURISMO

Mondoñedo, Riotorto, A Pontenova y Taramundi ...en bici de montaña!!!

Los cuatro ayuntamientos impulsan una ruta BTT de larga distancia vinculada a los oficios tradicionales

Un joven ciclista participando en una prueba BTT en A Mariña

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Los ayuntamientos de Mondoñedo, Riotorto, A Pontenova y Taramundi impulsan la creación de una ruta BTT de largo recorrido vinculada a los oficios tradicionales.

Este proyecto optará a las subvenciones convocadas por la Xunta de Galicia para fomentar la recuperación, accesibilidad y señalización de recursos turísticos en el medio rural.

La ruta discurrirá por cuatro ayuntamientos rurales y de marcada naturaleza montañosa que destacan, además, por sus oficios tradicionales y su vinculación con el agua; de este modo se ponen en valor los recursos naturales, paisajísticos y etnográficos.

La alcaldesa de MondoñedoElena Candia, ha explicado que “destaca en esta zona, por su relevancia, la presencia de molinos como ejes del aprovechamiento de los cereales que se empleaban para la alimentación de los animales, pero también para cocer el pan en los hornos tan tradicionales en esta zona”.

El empleo del agua también es singular y específico de este territorio para las actividades de los herreros: bien fuere para la elaboración de las navajas de Taramundi o A Pontenova, bien para los cuchillos, "fouciños" y otros aperos que se realizaban a lo largo del territorio.

Otros recursos existentes en la zona son las cuevas -también vinculadas a la actividad del agua- o las minas y el patrimonio industrial.

Diseño de las rutas 

Aprovechando las pistas de tierra de los cuatro ayuntamientos implicados, se diseñará una ruta de largo recorrido -alrededor de unos 150 kilómetros con itinerario de ida y vuelta- indicada, principalmente, para bicicletas de montaña; aunque también se prevé su aprovechamiento para otras actividades deportivas y culturales.

El proyecto recoge también el diseño de distintos trazados de diferente duración, dificultad y desniveles acumulados -pero de destacado valor paisajístico en todos los casos- para la práctica deportiva del BTT.

Además, se pondrán a disposición de los visitantes vías alternativas que permitan completar la visita en trazados más cortos que comuniquen con las cabeceras municipales de los cuatro ayuntamientos.

“Serán, en definitiva, unos 200 kilómetros de trazados que permitirán, además del desarrollo de rutas BTT de corto, medio y largo recorrido, otras de carácter cultural, carreras populares, carreras de orientación o trails de montaña”, indicó Candia.

Atractivos turísticos bien señalizados

Esta iniciativa constituye, por lo tanto, una base para atraer a este territorio visitantes y deportistas vinculados a las actividades de montaña.

El proyecto ofrece una oferta integral dirigida también a las familias de los deportistas o de los visitantes y usuarios de actividades culturales que podrán conocer también este entorno y el patrimonio, lo que "marca el camino para futuras actuaciones en este mismo eje de trabajo".

Esta ruta se pondrá en valor a través de actividades y recursos complementarios que contribuyan a situarla como un referente de la actividad deportiva.

La creación de recursos y servicios asociados con las actividades que se pueden desarrollar a lo largo de su recorrido, contribuirá asimismo a dinamizar las economías locales.

En cuanto a su señalización, la ruta contará con paneles informativos y códigos QR que ofrecerán información sobre los recursos existentes, especialmente los relativos a los oficios tradicionales y a los recursos naturales de los ayuntamientos.

El proyecto contempla la instalación de un panel en cada cabecera de ayuntamiento y otro en un lugar de cada municipio de especial importancia por sus recursos patrimoniales y su valor natural.

Escucha en directo

En Directo COPE RIBADEO

COPE RIBADEO

Programas

Último boletín

13:00H | 23 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking