Alertan del grave deterioro del único castro costero de Galicia
Es un Bien de Interés Cultural, está invadido por la maleza y un derrumbamiento compromete el muro de protección

Declaraciones de Manuel Miranda, portavoz de MariñaPatrimonio
Ribadeo - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Un bien patrimonial e importante recurso turístico de La Mariña se echa a perder comido por las silvas. Además visitarlo es peligroso. El Castro de Fazouro, en Foz (Lugo), ofrece una imagen deplorable según denuncian desde la Asociación MariñaPatrimonio. El portavoz, Manuel Miranda señala que es " una auténtica selva, con las hierbas sin cortar, sin ningún tipo de mantenimiento, hierbas en las estructuras del castro, en las casas del castro, lleno de vegetación. Esa vegetación estropea el yacimiento, las raíces acaban reventando los muros del castro. bueno se ve un abandono total".
El deterioro es evidente en la estructura del castro. La edificación -testimonio de la convivencia entre la cultura castreña y romana- es el único castro ubicado en la costa en toda la geografía gallega. Se encuentra en lo alto de un acantilado, justo al borde del mar.
Hace años se construyó un muro de protección para que los visitantes no corrieran peligro. Hoy ese muro tiene una zona derrumbada y hay peligro de colarse por ahí. Del muro ya había informes de la Dirección general de Patrimonio de hace años sobre la existencia de peligro de derrumbamiento y "no se hizo nada y ya cayó un trozo".
Y un peligro asociado, en esta época empieza a deambular por la zona mucha gente porque es un punto de interés turístico y, por lo tanto, muy visitado: "El Castro de Fazouro cuando más se visita es ahora en el verano, evidentemente, nosotros cuando fuimos era bastante pronto y había bastante gente viendo el castro, viendo la selva en la que está, el abandono en que está y, además, a nosotros nos parece vergonzosa la situación en que se encuentra".
Desde MariñaPatrimonio solicitan a las administraciones competentes que tomen nota y lo solucionen. Apuntan a una de ellas, el Ayuntamiento de Foz, que sería el encargado del mantenimiento. Hay que desbrozar en la zona y limpiar las hierbas que crecen en la edificación castreña. Y además es muy necesaria la actuación en el muro de protección porque es un peligro evidente para todo el mundo que pase por allí y "puede acabar habiendo un accidente". Recuerda, asimismo, que es un Bien de Interés Cultural y tiene que mantenerse en buen estado.