Aramón impulsa la modernización de Cerler con un nuevo telesilla Sarrau y mejoras en la innivación
Estas iniciativas buscan optimizar la conectividad interna de la estación, reducir tiempos de espera y garantizar una experiencia más ágil y sostenible para todos los esquiadores

Obras del nuevo telesilla Sarrau
Jaca - Publicado el
2 min lectura
El Grupo Aramón continúa su apuesta por la innovación y la mejora de la experiencia del esquiador en el Pirineo aragonés. La compañía ha puesto en marcha una doble actuación estratégica en la estación de Cerler: la renovación del telesilla Sarrau y la segunda fase del plan de modernización de los sistemas de innivación.
Estas iniciativas buscan optimizar la conectividad interna de la estación, reducir tiempos de espera y garantizar una experiencia más ágil y sostenible para todos los visitantes.
Nuevo telesilla Sarrau: más capacidad, más comodidad
Con una inversión de 4,5 millones de euros, Aramón ha iniciado la instalación del nuevo telesilla cuatriplaza Sarrau, que sustituirá al histórico biplaza con más de medio siglo de servicio.
El nuevo remonte duplicará la capacidad de transporte, pasando de 720 a 1.600 esquiadores por hora, lo que reducirá considerablemente los tiempos de espera y mejorará la conexión entre los valles de Cerler y Ampriu.
Además, esta mejora permitirá descongestionar el telesilla Cogulla y ofrecer un acceso más rápido y fluido a las pistas de ambos sectores.
Inversión histórica en nieve producida
La segunda gran línea de actuación se centra en la modernización del sistema de innivación, con la instalación de más de 300 nuevos cañones que garantizan mejores condiciones de nieve a lo largo de toda la temporada.
Uno de los hitos principales es la nueva balsa de acumulación de L’Inllada, situada en la zona de Ampriu, que aumenta la capacidad de agua destinada a la nieve producida en un 54%.
Esta infraestructura se suma a las ya ejecutadas en Formigal y Valdelinares, consolidando un sistema más eficiente y sostenible.
Nuevas pistas y trazados renovados
El plan incluye también la innivación completa de pistas emblemáticas como La Olla y Camino de Sarrau, ahora con trazados renovados y mayor anchura.
A esto se suma la nueva pista Abedules, que incorpora una variante hasta la cota 1.500, facilitando la fluidez del tráfico de esquiadores y descongestionando la zona baja de la estación.
Asimismo, se ha reforzado la innivación en la pista Labert y se consolidan las mejoras en Pinar y Urogallo, optimizando la experiencia global del esquiador.
Sostenibilidad y futuro para el esquí en el Pirineo
Con estas actuaciones, Aramón Cerler da un paso decisivo hacia un modelo de nieve producida más potente y sostenible, preparado para afrontar los retos climáticos y garantizar la calidad de la experiencia del esquiador.
La estación refuerza así su posición como referente de innovación y calidad en el Pirineo aragonés, alineándose con la estrategia global del grupo para modernizar las estaciones y diversificar la oferta turística de montaña durante todo el año.



