El alcalde de Foz (Lugo) pide calma ante los últimos altercados con unos vecinos y un perro: "Hay que confiar en las fuerzas de seguridad"
Hay varias denuncias en la localidad por los ataques de un perro y una presunta agresión al dueño de un local de hostelería

Declaraciones del alcalde de Foz, Fran Cajoto, sobre los episodios de violencia en la localidad
Ribadeo - Publicado el
3 min lectura
Los vecinos de la calle Corporacións en Foz (Lugo) están preocupados por una serie de sucesos violentos relacionados con tres personas y un perro que han acontecido en los últimos días. Alguna de estas personas habría agredido al propietario de un local de hostelería mientras que el perro, un pastor belga, llegó a morder a varias personas, una de las cuales precisó ingreso hospitalario.
El miedo se está extendiendo entre los vecinos y las molestias de estas personas a algunos vecinos se han convertido en la comidilla del pueblo. Desde el Ayuntamiento el alcalde pide que "la gente que tenga algo que denunciar, denuncie y que confíe en las fuerzas de seguridad porque están actuando". Espera que se rebaje la tensión para que las cosas no vayan a más.

Fran Cajoto, alcalde de Foz (foto de archivo)
El regidor focense, Fran Cajoto, señala que estamos en "un estado de derecho y no podemos hacer episodios de justicia colectiva o señalamientos u otras acciones. Están las fuerzas de seguridad investigando y hay que trasladar cualquier tipo de incidencia a las fuerzas de seguridad". Insiste en que ante cualquier delito "debemos ser conscientes de que hay que dejar trabajar a las fuerzas de seguridad" y afirma también que "vivimos en una villa y gozamos de mucha más seguridad que en una ciudad y por tanto cualquier episodio de violencia nos llama más la atención".
el perro está bajo custodia
Lamenta Cajoto que el portavoz de la oposición le señale a él como culpable de la inseguridad en el municipio y apunta que debería haberse puesto en contacto con el Ayuntamiento y preguntar antes cómo está el asunto. Lo mismo traslada a todos los vecinos, "que las puertas del Ayuntamiento están abiertas y lo mismo con la Guardia Civil". Reconoce el regidor que "hubo varios episodios con un perro y otro incidente que se produjo y no se tuvo que producir en ningún caso", pero insiste en que las fuerzas de seguridad están "trabajando en las distintas denuncias, del perro y el otro altercado" y lanza un mensaje de tranquilidad.
Respecto al perro, ya no está en la vía pública, "está bajo custodia" por lo que pide calma a los ciudadanos.
el alcalde, máximo responsable de seguridad
El portavoz popular por su parte, Javier Castiñeira, señala que el máximo responsable de la seguridad" del municipio es el alcalde y por eso es el jefe de la policía local. Considera que "no es una mala racha que estemos viviendo uno de los peores momentos con respecto a la seguridad ciudadana en nuestro concello, con varios sucesos violentos en las calles de la villa sino que es una consecuencia del desgobierno local y la falta de gestión del gobierno socialista". Afirma que "no pueden estar campando a sus anchas individuos sin ningún tipo de escrúpulo social, agresivos e intolerantes con los vecinos", al igual que pasa con grafiteros que estropean las calles y el mobiliario urbano sin que los gobernantes hagan nada por detenerlo.

Declaraciones de Javier Castiñeira, portavoz del PP
Castiñeira le pide al alcalde "menos excusas", amparándose en otras administraciones, y "más escucha a los vecinos y, sobre todo, que se actúe". Considera necesario que se adelante la junta local de seguridad para que se tomen medidas ante esta situación, antes de la llegada del verano lo que haría todo más complejo.
Fran Cajoto explica que “el Ayuntamiento hizo una junta de seguridad el 20 de febrero y nos reuniremos las veces que haga falta. Esta semana programamos una reunión con la Guardia Civil y vamos a seguir trabajando con los responsables de la seguridad para garantizar una villa tranquila, como es la nuestra”.