Transportes inaugura el túnel de Oural, un hito en las obras para conectar Lugo con el AVE en Ourense
El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, afirma que la ejecución de este proyecto es “la demostración de que cuando hay voluntad política las obras llegan, las inversiones se materializan y la provincia de Lugo gana oportunidades”

Pedro Blanco insistió en el compromiso del Gobierno de España con la conexión de Lugo a la red de alta velocidad a través de Ourense
Lugo - Publicado el - Actualizado
3 min lectura1:07 min escucha
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha finalizado la construcción del túnel de Oural, en el municipio lucense de Sarria, “un hito en el desarrollo de la renovación integral y modernización del corredor ferroviario Ourense-Monforte de Lemos-Lugo”, para conectar la capital lucense con la red de alta velocidad en la ciudad de As Burgas.
El túnel será inaugurado esta tarde por el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, aunque “la puesta en servicio de este túnel tendrá lugar" mañana, martes, 23 de septiembre. Estará acompañado por el presidente de la Diputación, José Tomé, y la nueva subdelegada en Lugo, Olimpia López.
En declaraciones a los medios de comunicación, afirmó que se trata de un “nuevo hito en la línea Ourense-Monforte-Lugo”, que simboliza “una puerta abierta al futuro ferroviario de la provincia, porque deja atrás décadas de retraso que lastraron su desarrollo y su conexión con el resto de Galicia y de España”.
El nuevo túnel de Oural, de 1,9 kilómetros de longitud, entrará en servicio mañana “como parte fundamental” del corredor que conectará a Lugo con la red de alta velocidad en Ourense, una infraestructura que contará con una vía única electrificada montada sobre placa de hormigón para reforzar la fiabilidad y la seguridad de la línea.
“Se trata de una obra que permite avanzar hacia un tren más moderno, más cómodo y más competitivo, y que coloca a Lugo en la senda de la conexión con la alta velocidad a través de Ourense”, señalaba Pedro Blanco.

El túnel, que será puesto en servicio mañana martes, tiene 1,9 kilómetros de longitud
una "inversión histórica"
Esta actuación que forma parte de una "inversión histórica", recordó, “626 millones de euros para renovar integralmente la línea Ourense-Monforte-Lugo”. En ese sentido, insistió en que “el Gobierno cumple con Lugo, apuesta por su tren y sitúa a la provincia en el mapa de la modernización ferroviaria del país”.
“Un presupuesto en el que se enmarca esta obra”, precisó, “pero que va mucho más allá, con la renovación de estaciones como la de Monforte, Sarria y Lugo, reforzando puentes y viaductos, electrificando tramos y mejorando la señalización. Transforma por completo una infraestructura clave para el futuro de la provincia”, añadió.
El nuevo túnel, de 1,9 kilómetros de longitud y 52 metros cuadrados de sección, albergará, en su configuración definitiva, una vía única electrificada montada sobre placa de hormigón. Las labores de conexión con la red ferroviaria se llevaron a cabo este fin de semana, incluyendo un simulacro del plan de autoprotección de Adif.
El nuevo túnel contará con tres salidas de emergencia (una cada 500 metros, aproximadamente), que conectarán con la galería de evacuación en la que se convertirá el actual paso subterráneo -las obras para acondicionar la antigua estructura a su nuevo uso comenzará cuando entre en servicio el túnel-.
"una de las principales obras de la renovación integral de la línea Lugo-ourense"
“El nuevo túnel de Oural es una de las principales actuaciones de la ambiciosa renovación integral que Adif está llevando a cabo en la línea Ourense-Monforte de Lemos-Lugo (de 117 kilómetros), que conecta con la red de alta velocidad en Ourense”, precisa el Ministerio de Transportes en un comunicado.
“De esta manera, se refuerza la fiabilidad y capacidad del trazado, además de renovar y ampliar estaciones como las de Monforte, Sarria, Os Peares y Lugo. Para ello, Adif ha movilizado una inversión de unos 626 millones de euros, de los que ya ha ejecutado más de 507”, añade.

Adif ha movilizado ya más de 500 millones de euros en la renovación integral de la línea entre Lugo y Ourense
El proyecto también comprende la renovación de todo el material de vía (carril, balasto, traviesas), el refuerzo de estructuras (puentes y túneles), desmontes y terraplenes, y la adaptación de los gálibos de los puentes y túneles de la línea.
Además, incluye la electrificación del tramo Monforte-Lugo y la adaptación a 25 kV de la actual electrificación del trayecto Ourense-Monforte, así como la renovación de sistemas de señalización y telecomunicaciones, la modernización de la estación de Monforte y la construcción de la nueva estación intermodal de Lugo.



