Reunión en París: la Ribeira Sacra avanza con optimismo en su candidatura para ser Patrimonio de la Humanidad

Una delegación de la Xunta y el Ministerio de Cultura se ha reunido en la capital francesa con la Unesco para definir los detalles de la candidatura y encarar la recta final

Ribeira Sacra
00:00
Ramudo

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, asegura que las "sensaciones" con respecto a la candidatura siguen siendo "muy buenas"

José Luis Ramudo

Lugo - Publicado el - Actualizado

2 min lectura0:29 min escucha

Una delegación formada por representantes de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude y del Ministerio de Cultura ha mantenido una reunión en París con un comité de expertos de la Unesco. El objetivo del encuentro ha sido ampliar y aclarar cuestiones sobre el expediente presentado en enero para lograr la declaración de la Ribeira Sacra como Patrimonio de la Humanidad.

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, y coordinador de la comitiva, ha asegurado que “las sensaciones siguen siendo muy buenas y hacen confiar en la consecución de esta distinción en 2026”. Miramontes ha calificado el encuentro como un paso clave en el proceso de la candidatura 'Ribeira Sacra: Paisaje del agua'.

Las sensaciones siguen siendo muy buenas y hacen confiar en la consecución de esta distinción en 2026"

Ángel Miramontes

Director xeral de Patrimonio Cultural

Un paisaje único cincelado por el agua

Durante la reunión se ha vuelto a incidir en los “atributos especiales y únicos” que, según la delegación, hacen a la Ribeira Sacra merecedora del reconocimiento internacional. El representante de la Xunta ha destacado que la candidatura representa un paisaje construido con el uso del agua “de un modo novedoso que no está presente aún de forma suficiente en la Lista de Patrimonio Mundial”.

La Ribeira Sacra acumula la mayor concentración de monumentos románicos de Europa

Ramudo

La Ribeira Sacra acumula la mayor concentración de monumentos románicos de Europa

Esta singularidad, que abarca 26 municipios de las provincias de Lugo y Ourense, ya fue comprobada sobre el terreno por el observador de Icomos enviado al territorio. Su informe, según precisó Miramontes, complementó la documentación entregada al inicio de la candidatura y ha servido de base para las aclaraciones tratadas en París.

El camino que nos queda es crucial y necesitamos la colaboración y el empuje de todos"

Ángel Miramontes

Director xeral de Patrimonio

La recta final hacia 2026

Todos los informes recopilados se ampliarán y matizarán en la documentación definitiva que se entregará antes del 27 de febrero de 2026. Por este motivo, el responsable de Patrimonio ha subrayado que los pasos actuales son “clave” de cara a la decisión final del organismo, prevista para el segundo semestre del próximo año.

Trabajo y paisaje de la Ribeira Sacra

Archivo Cope

El Cabo do Mundo es una de las imágenes más reconocibles de la Ribeira Sacra

“El camino que nos queda es crucial y necesitamos la colaboración y el empuje de todos”, ha destacado Miramontes. En este sentido, ha agradecido el “apoyo en todo momento” del Ministerio de Cultura, así como de la Comunidad, los vecinos, los agentes locales y las instituciones de los municipios que integran la candidatura.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LUGO

COPE LUGO

En Directo COPE MÁS LUGO

COPE MÁS LUGO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 27 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking