Ingresa en prisión el dueño de la finca donde apareció muerta una mujer que habitaba en una caravana

La expareja, acusado de encubridor del crimen, queda en libertad con cargos

Ingresa en prisión el dueño de la finca donde apareció muerta una mujer que habitaba en una caravana

Google

Ingresa en prisión el dueño de la finca donde apareció muerta una mujer que habitaba en una caravana

Agencia EFE

Publicado el

2 min lectura

El Juzgado de Instrucción 4 de Motril (Granada) ha decretado prisión provisional para el hombre de 65 años acusado del homicidio de una mujer de 47 cuyo cuerpo sin vida fue hallado en la caravana donde vivía, mientras que ha puesto en libertad con cargos a la expareja de la víctima, que fue detenido como encubridor.

El presunto autor material del crimen es el dueño del terreno, alquilado por la víctima, donde estaba la caravana en la que vivía. Según han informado a EFE fuentes judiciales, la expareja de la mujer, otro varón de 52 años, ha quedado en libertad con cargos con la obligación de personarse periódicamente en el juzgado.

Los hechos se remontan a julio del año pasado cuando una mujer de 47 años fue hallada muerta junto a una caravana ubicada en un paraje de Motril en la que al parecer vivía.

Las detenciones, practicadas el lunes pasado, han sido posibles tras una exhaustiva investigación policial llevada a cabo por agentes de la comisaría de Motril, que este miércoles pusieron a ambos a disposición judicial.

El cuerpo sin vida fue hallado, con signos de violencia, sobre las 19:30 horas del 17 de julio de 2024 en el interior de la caravana, ubicada en una pequeña finca situada en una zona de difícil acceso en la parte sur de la N-340, en el término municipal de Motril, que la víctima tenía alquilada a un amigo de su pareja.

Días después del hallazgo, la Policía Nacional detuvo a la pareja de la mujer pero no por el homicidio, sino por presunta violencia machista cometida contra ella con anterioridad a los hechos, motivo por el que fue condenado a 50 días de trabajo en beneficio de la comunidad.

Aquella primera detención se produjo después de que La Volaera de Granada, una asociación por la igualdad que en su día prestó ayuda a la víctima, entregara a la Policía una serie de mensajes de móvil con el contenido de las conversaciones mantenidas con la mujer asesinada que, según sostuvo este colectivo, era maltratada por su pareja, a la que nunca llegó a denunciar. 

Escucha en directo

En Directo COPE MOTRIL

COPE MOTRIL

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 27 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking