Se recupera en un centro de la Xunta un buitre negro rescatado en pleno ferial de las patronales de San Froilán (Lugo)
Aunque la evolución del animal es favorable, posiblemente tendrá que permanecer en O Veral más de un mes hasta que puede regresar a su hábitat natural

El buitre ha sido trasladado ya del área de hospitalización a una zona de vuelo intermedio
Lugo - Publicado el
2 min lectura
Un ejemplar de buitre negro que fue capturado el pasado domingo por la tarde en pleno ferial de las patronales de San Froilán -en el Domingo das Mozas- está recibiendo cuidados en el Centro de Recuperación da Fauna Salvaxe do Veral, en Lugo, que depende de la Consellería do Medio Ambiente e Cambio Climático, y aunque su evolución es favorable, previsiblemente permanecerá en ese lugar "más de un mes" hasta que pueda reintegrarse a su hábitat natural.
El rescate se produjo en la zona de las atracciones mecánicas del ferial de San Froilán, muy concurrido a esas horas. El buitre estaba muy débil y, tras ser capturado, ante una tremenda expectación de la gente que estaba en ese momento en el recinto de las fiestas, fue atendido en el Hospital Veterinario Universitario Rof Codina, en la capital lucense.
Finalmente, el lunes por la mañana fue trasladado al centro de recuperación de la Xunta de Galicia en O Veral. Tras una primera exploración, los responsables del centro confirmaron que se trataba de un ejemplar juvenil de buitre negro que presentaba un pronóstico reservado, dada su temperatura corporal baja y un estado de ligera deshidratación, motivos por lo que se procedió a su hospitalización.
No tenía fracturas, por lo que inmediatamente recibió los oportunos cuidados en cuanto a alimentación y hidratación.

Se trata de un ejemplar juvenil de buitre negro, que pesa 4,5 kilos
Evoluciona favorablemente
Tras un nuevo examen, las personas que se están ocupando de su cuidado apreciaron este martes una evolución favorable en su estado, dado que recuperó valores normales en sus constantes vitales y se alimenta por sí mismo. Por ello, fue trasladado del área de hospitalización a un parque de vuelo de tamaño intermedio.
Según ha confirmado la Consellería de Medio Ambiente, “la evolución invita al optimismo sobre una recuperación total que posibilite su reingreso a su hábitat natural, aunque su estancia en el centro de O Veral seguramente se prolongará durante más de un mes”.
El buitre cuenta con alrededor de un año de vida y pesa unos 4,5 kilos. Pertenece a una especie que no es habitual en Galicia, por lo que se presume que llegó de otra Comunidad, posiblemente de Extremadura.
En el centro de recuperación de la fauna de O Veral ingresaron este año para recibir cuidados 628 animales, de los que 492 fueron aves. De ellos, dos eran buitres leonados procedentes de la Serra do Xistral.