¿Es necesario carné para andar en patinete? Las autoescuelas piden formación para circular en VMP

La Policía Local en Lugo ha expresado su preocupación por el hecho de que "semana tras semana" usuarios de este tipo de vehículos den positivo en los controles de alcoholemia realizados en distintos lugares de la ciudad

Foto de archivo de un patinete
00:00
Ramudo

Las autoescuelas gallegas piden que, al menos, los usuarios tengan que pasar por un período obligatorio de formación para usar los patinetes en la vía pública

José Luis Ramudo

Lugo - Publicado el - Actualizado

2 min lectura1:54 min escucha

La Policía Local de Lugo considera especialmente "preocupante" el hecho de que en los controles de alcohol y drogas desplegados en diferentes puntos de la ciudad se esté detectando que usuarios de patinetes eléctricos -vehículos de movilidad personal (VMP)- hacen uso de ellos después de haber bebido, con el riesgo que ello supone para su propia integridad y para el resto de los usuarios.

En los últimos días han sido interceptados dos conductores que, al ser sometidos la correspondiente control de alcoholemia, dieron una tasa tres veces superior a la permitida por la ley, 0,73 y 0,79 miligramos de alcohol por litro de aire espirado.

El presidente de asociación que agrupa a las autoescuelas gallegas, José Manuel López, incide en la necesidad de que los usuarios de patinetes eléctricos reciban algún tipo de formación obligatoria para poder subirse a ese tipo de vehículos y compartir la vía pública.

Recordó que "cualquier persona puede coger hoy un patinete, porque no se le exige nada normativamente".

Aunque "hay gente que sí, que tiene carné de coche" y por lo tanto conocimientos sobre el reglamento de circulación y las normas de seguridad vial, "hay gente que no, que se sube al patinete y se pone a circular con él", sin más.

"Algo de formación para conocer la normativa"

En ese sentido, de cara a mejorar la seguridad vial y reducir el riesgo para los propios usuarios de los patinetes y para los demás vehículos que circulan por la vía, opina que "sería interesante que tuviesen algo de formación para conocer la normativa".

"Aunque no hubiese examen", precisa López, "aunque sea un permiso, por lo menos algo".

Se trata, añadió, de que pasen por "un proceso de formación, para que tengan conocimiento de que van a llevar un aparato por la vía pública, que comparten con otros usuarios".

Carné de conducir

Alamy Stock Photo

Las autoescuelas entienden que es necesaria una formación mínima para circular con un vehículo por la vía pública

También considera interesante que sean sometidos a algún tipo de control que determine que los usuarios de esos vehículos tienen las "aptitudes psicofísicas" adecuadas.

"semana tras semana"

En cuanto a los usuarios que dan positivo en los controles de alcoholemia, "este tipo de comportamiento reiterado semana tras semana pone en riesgo no solo a los propios usuarios, sino también a peatones y demás vehículos, al tratarse de medios de transporte sin protección ni medidas de seguridad activas", precisa la Policía Local en un comunicado.

Insiste, en ese sentido, en que "los VMP también están sujetos a las normas de circulación y a los controles de alcoholemia y drogas", de modo que "su uso bajo los efectos de esas sustancias será sancionado con la máxima firmeza".

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LUGO

COPE LUGO

En Directo COPE MÁS LUGO

COPE MÁS LUGO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 17 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking