Nace en Lugo el Museo virtual da Migración: “Una herramienta educativa por los derechos humanos”
El núcleo central del museo es su colección de voces, “un montón de aportaciones sonoras que, a través de experiencias personales, trazan una cartografía emocional de la migración”

La diputada Iria Castro y la gerente de la Rede Museística Provincial, Encarna Lago, presentaron esta iniciativa
Lugo - Publicado el
2 min lectura
La Red Museística Provincial de Lugo acaba de poner en línea el Museo da Migración, un proyecto virtual que, según sus promotores, “está pensado como una herramienta educativa para transformar la mirada sobre los movimientos de personas alrededor del mundo”.
“Este museo sin muros”, añade en un comunicado la Rede Museística Provincial (RMPL), “sirve como herramienta educativa y de activismo por los derechos humanos, al servicio de todas aquellas personas, entidades, docentes, creadoras o profesionales interesados en promover sociedades de acogida más justas”.
Desde la experiencia gallega de la migración —de ida, vuelta y acogida—, el proyecto propone una mirada que “trasciende fronteras y apela a realidades universales”.
En cuanto a la filosofía de este museo virtual, “se basa en contenidos que puedan vivirse como experiencias significativas, desde una narrativa cuidada y una voluntad clara de conexión emocional y pensamiento crítico”.
colección de voces
El núcleo central del museo es su colección de voces, “un montón de aportaciones sonoras que, a través de experiencias personales, trazan una cartografía emocional de la migración”, explica la RMPL.
“Testigos que hablan de pérdidas, aprendizajes y esperanza, y que está abierta a la participación de cualquiera persona que desee formar parte”, precisa.

La Colección de Voces traza una "cartografía emocional de la emigración"
También cuenta con una línea de investigación, a través de la cual se recopilan los trabajos que la RMPL ha ido desarrollando a lo largo del tiempo en este ámbito; y una línea educativa, que sirve “como caja de herramientas a través de la que encontrar recursos para trabajar temas como la memoria, la diversidad y la lucha contra el racismo”.
Será, además, un lugar para visibilizar la acción de activistas, educadores e “iniciativas inspiradoras”.
un museo global con raíces lucenses
“Es un museo virtual con raíces lucenses y voluntad de diálogo global, ya que pensamos que no hay un nosotros y un ellos. La experiencia migratoria está compuesta de hilos que nos permiten tejer un nosotros más amplio y diverso”, explica la directora de la Rede Museística Provincial de Lugo, Encarna Lago.

El Museo virtual da Migración ya está en línea
La diputada de Cultura, Iria Castro, recordó que “la puesta en marcha de este espacio virtual es fruto de los procesos de escucha y de contacto con los diferentes colectivos sociales y con las personas que participan en las actividades y en las programaciones de los museos provinciales”.
Destacó, además, la importancia de este tipo de iniciativas “desde el ámbito de la cultura para incidir en la mirada sobre las migraciones, que hoy, como sucedió a lo largo de la historia de la humanidad, configuran las sociedades en las que vivimos”.