La información agraria en COPE Lugo: precios "muy buenos" para los productores de Suprema y decepción por la resolución del TSXG sobre el lobo
La Consellería de Medio Rural ofertará un total de 406 plazas de nuevo ingreso en sus seis centros de formación en el próximo curso 2025/26

Agropopular lugo
Lugo - Publicado el
2 min lectura3:22 min escucha
El presidente de Gandeiros Galegos da Suprema -que agrupa a productores de Ternera Gallega Suprema-, Santiago Rego, reconoció que, en este momento, los productores están disfrutando “de la época que realmente necesitaban”, con precios altos, probablemente “los mejores de los últimos años”.
“Realmente estamos en una época muy buena para la producción”, dijo Santiago Rego, al menos para los ganaderos que se dedican a criar animales para Ternera Gallega Suprema, gracias unos precios que “permiten cubrir los costes de producción” y obtener un beneficio por el trabajo que se realiza en las granjas.
Según informó Santiago Rego, se está vendiendo a 6,80 euros el kilo/canal de los animales que se comercializan con el sello de Ternera Gallega Suprema, algo que se nota en “el ánimo” de los productores, después de “años” de precios bajos que ahogaban a las granjas.
“Hay otra alegría y otras ganas de trabajar. Ya no se percibe ese agobio por parte de los ganaderos ni esa ganas por dejar la actividad”, añadió.
Recordó, asimismo, que estamos entrando en una época del año en la que “históricamente” baja la producción, porque “hay menos animales” en el mercado, y aumenta “el consumo”, circunstancias que ayudan a tirar del precio al alza.
“Ojalá que el precio siga igual o incluso mejore”, dijo Santiago Rego, quien precisó que estas circunstancias no han pasado desapercibidas para otros eslabones de la cadena y “las fábricas de piensos” ya han informado también de una subida de este insumo, lamentó.
más formación en el rural y decepción por la resolución del TSXG sobre el lobo
La Consellería do Medio Rural ofertará un total de 406 plazas de nuevo ingreso en sus seis centros de formación el próximo curso 2025/2026, lo que supone un incremento del 11% con respecto al actual.
Esta semana también hablamos de la decepción que ha provocado entre los ganaderos afectados por los ataques de esta especie la decisión del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) que ha suspendido de forma cautelar la resolución de la Xunta de Galicia por la cual se determinaba el régimen de gestión del lobo para la temporada 2024/2025.



