El HULA compra walkies para asegurar la comunicación interna en situaciones de emergencia como el gran apagón

El hospital de Lugo es un complejo moderno, perfectamente preparado para mantener operativos todos los servicios asistenciales ante una contingencia como la del 28 de abril, pero ese día lo que se cayó fue el sistema de comunicaciones

HULA
00:00
Ramudo

El jefe de los Servizos Técnicos, Fermín Janeiro, asegura que este sistema permitiría mantener la comunicación interna incluso en caso de otro apagón

José Luis Ramudo

Lugo - Publicado el

2 min lectura3:07 min escucha

El día 28 de abril sufrimos un apagón general sin precedentes. Sin embargo, en el Hospital Universitario Lucus Augusti (HULA), los servicios asistenciales siguieron funcionando con total normalidad a pesar de la carencia de suministro eléctrico. El coordinador de Servizos Técnicos del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña e Monforte, Fermín Janeiro, explica que se trata de un complejo hospitalario moderno, que tiene solo “catorce años” de vida, de modo que está perfectamente preparado para afrontar una situación de emergencia de estas características.

Tenemos nuestro propio sistema de emergencias”, precisó, y es “robusto”. En concreto, el HULA cuenta con “tres grupos electrógenos con una potencia total de generación eléctrica superior a la que consume el hospital”, de modo que el día del apagón “no se percibió siquiera” en los servicios asistenciales esa “situación de falta de tensión exterior”.

Sin embargo, lo que sí dejó de funcionar ese día fue el sistema de comunicaciones. Los móviles y otros sistemas de localización se quedaron en silencio, de modo que había que contactar personalmente con los profesionales sanitarios de cada una de las áreas y departamentos del hospital. Por ello, tenían que estar localizables en determinados puntos del propio complejo sanitario.

Sanitarios operando en el nuevo quirófano del HULA

Sergas

Sanitarios operando en un quirófano del HULA

De esa situación, explicó Fermín Janeiro, los responsables de los Servizos Técnicos también sacaron una experiencia para estar mejor preparados ante contingencias de este tipo. Se llegó a la conclusión de que era preciso disponer de un sistema de comunicación interno que no dependa del suministro eléctrico del exterior.

En nuestro caso, adquirimos más walkie talkies, más sistemas de comunicación por frecuencia de radio, de modo que los responsables del comité de emergencias y los encargados de las guardias médicas y de enfermería en el hospital puedan seguir interconectados entre sí” aunque falle el sistema habitual de comunicaciones, precisó.

se busca una solución para los centros de salud

Además, recordó, ese también es el sistema que utiliza Protección Civil, lo cual también podría tener sus ventajas, llegado el caso.

De todas formas, el problema persiste en los centros de salud, reconoce. La comunicación con alguno de ellos era prácticamente imposible el día del apagón. Por ello, Fermín Janeiro explica que la Consellería de Sanidade está trabajando para buscar una solución.

El problema lo tenemos en los centros de salud que están aislados”, aclaró, por lo que se está trabajando para diseñar un “sistema de comunicación que nos permita estar interconectados incluso en situaciones de emergencia como las provocadas por el apagón del 28 de abril .

Ramudo

Entrada al servicio de Urxencias del HULA

foro sobre gestión de infraestructuras sanitarias

Este jueves, 140 profesionales que se dedican a la gestión de las infraestructuras sanitarias participan en un foro que se celebra en el HULA, inaugurado por el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, precisamente para analizar posibles respuestas y la incorporación de nuevas soluciones tecnológicas para responder a circunstancias como las que provocó el apagón.

Se trata de un foro en el que participan representantes de todos los hospitales gallegos.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LUGO

COPE LUGO

En Directo COPE MÁS LUGO

COPE MÁS LUGO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 17 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking