"La gran fiesta del otoño en Galicia" suma a su cartel una veintena de bandas y artistas

Las patronales de San Froilán, en Lugo, declaradas de Interés Turístico Nacional, se celebrarán este año entre los días 4 y 12 de octubre, con un programa de conciertos en el que ya figuran nombres como Tanxugueiras, Consorcio, Xoel López o Lucía Pérez

Arroxo y Ferreiro
00:00
Concello de Lugo

La edila de Cultura, Maite Ferreiro, fue la encargada de presentar, junto con el teniente de alcalde, Rubén Arroxo, a los nuevos nombres que se incorporan al cartel de San Froilán

José Luis Ramudo

Lugo - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El teniente alcalde del Ayuntamiento de Lugo, Rubén Arroxo, y la concejala de Cultura, Turismo e Promoción da Lingua, Maite Ferreiro, anunciaron este lunes la ampliación del cartel de las patronales de San Froilán 2025, la “gran fiesta del otoño en Galicia”-declarada de Interés Turístico Nacional- que se celebrará entre lo 4 y el 12 de octubre, con la incorporación de una veintena de bandas y artistas.

Ferreiro destacó que “a artistas como Tanxugueiras, Xoel López o Lia Kali ya confirmados en el programa de las patronales, se suman ahora “nombres que refuerzan la diversidad y la proyección internacional” de la programación de las fiestas, como Cristina Blanco, Dakidarría, Queralt Lahoz o El Pony Pisador.

Se trata de un cartel, aseguró, “que combina tradición y vanguardia, voces consolidadas y propuestas emergentes”.

Video thumbnail
00:00
Ramudo

Concierto de Luar na Lubre en la pasada edición del San Froilán

nuevas incorporaciones

De ese modo, precisó, bandas y artistas como Dakidarría, Queralt Lahoz, Cristina Branco, Irmaus da Raia Seca, Germán Díaz, El Nido, SonDeSeu, Uxía, Nogen, Anxo Araujo, El Pony Pisador, Abril, De Ninghures, Mocho Gris, Loita Amada, Festikultores o la Duendeneta se suman ahora a las actuaciones ya confirmadas de Tanxugueiras, Xoel López, Lia Kali, El Consorcio, Guadi Galego, Biznaga, Bala, Vera Fauna, Patáx o Lucía Pérez.

El San Froilán no es solo un calendario de conciertos, sino una oportunidad para mostrar nuestra identidad cultural y poner en valor a Lugo como capital de la música y de la convivencia. Queremos que vecinas y visitantes vivan la fiesta como una experiencia colectiva, en la que la música, la gastronomía y la tradición se unan”, dijo Arroxo a los medios de comunicación.

Un pulpeiro en plena faena en las casetas
00:00
Ramudo

Tomar el pulpo en las casetas de San Froilán  es una tradición arraigada en Lugo

Apostamos por incorporar bandas y proyectos que vienen desde diferentes puntos del Estado y mismo de Portugal, enriqueciendo el diálogo cultural”, añadió Ferreiro.

Es importante ofrecer espacios a artistas gallegos como Dakidarría o De Ninghures, que trabajan nuestra música desde una perspectiva contemporánea, pero también abrirnos a propuestas como las de Queralt Lahoz o Nogen, que traen nuevos lenguajes”, concluyó.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LUGO

COPE LUGO

En Directo COPE MÁS LUGO

COPE MÁS LUGO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 5 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking