Gómez Caamaño en Lugo: "La enfermería tiene que estar cerca de los puestos en los que se toman decisiones"
El conselleiro de Sanidade inauguró este jueves en el HULA unas jornadas internacionales en las que participan más de 350 personas, entre alumnos y profesionales sanitarios

El conselleiro de Sanidade inauguró este martes las jornadas internacionales de Enfermería que se celebran en Lugo
Lugo - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, afirmó este martes que "la enfermería tiene que estar cerca de los puestos en los que se toman decisiones" en el sistema público de salud, porque el conocimiento que atesoran aquellos profesionales que ejercen ese trabajo puede contribuir a mejorarlo.
Gómez Caamaño hizo estas declaraciones durante el acto de inauguración de las XVIII Xornadas Nacionais e XXI Internacionais de Enfermería de Lugo, que ese están celebrando en el Hospital Universitario Lucus Augusti (HULA), con la participación de 350 alumnos y profesionales sanitarios.
En su intervención, el titular de la Consellería de Sanidade quiso "poner en valor el trabajo de la enfermería", al que calificó como "un pilar básico del sistema sanitario público" y "no sólo a nivel asistencial, que también".
De hecho, "necesitamos más enfermería, a todos los niveles, en hospital, Atención Primaria y Atención Domiciliaria", añadió, porque "el conocimiento y la capacidad profesional de la enfermería puede hacer que el sistema funcione mejor".

A las jornadas de Enfermería en el HULA asisten más de 350 personas
En la misma línea, añadió que "la obligación de esta Consellería es procurar que esa necesidad se vaya cubriendo" y "lo estamos haciendo, dentro de nuestras posibilidades", precisó Gómez Caamaño, con la creación de "nuevas plazas" y "consolidando y estabilizando" las que ya había.
Pero, "más allá de la asistencia", Gómez Caamaño dijo que la enfermería tiene que tener un papel mayor en otros ámbitos como "innovación, investigación y docencia".
También "más papel en la gestión", porque "la enfermería tiene que estar cerca de los puestos en los que se toman decisiones".
A su juicio, es "fundamental trabajar con equipos transversales, multidisciplinares". Citó a Einstein para recordar que "todos somos ignorantes, pero no todos ignoramos lo mismo".
"Ese conocimiento que puede aportar la enfermería, puede ser fundamental para tomar decisiones" que ayuden a mejorar el sistema público de salud, concluyó.
En la inauguración de las jornadas, que tienen por lema "O poder da Enfermería, más innovación, más impacto", Gómez Caamaño estuvo acompañado por el delegado territorial de la Xunta de Galicia en Lugo, Javier Arias; y el gerente del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña e Monforte de Lemos, Ramón Ares.
visita al laboratorio de saúde pública
El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, informó este martes de que el Laboratorio de Saúde Pública de Galicia, con sede en Lugo, analizó el pasado año más de 15.000 muestras, de las cuales el 60% se corresponde con análisis relacionados con la seguridad alimentaria.
El conselleiro dijo que este laboratorio "es un referente en el campo de la salud pública en España", un "gran centro de operaciones desde el cual se protege la salud de la ciudadanía gallega en los ámbitos de la seguridad alimentaria y ambiental".
Incidió, asimismo, en que la Xunta apostó por Lugo para la ubicación de estas instalaciones, después de una inversión de cerca de 5 millones de euros para mejorar las infraestructuras del laboratorio provincial.

El Laboratorio de Saúde Pública de Galicia está ubicado en Lugo
De ese modo, precisó, "se multiplicó su capacidad analítica y se convirtió en el Laboratorio de Salud Pública de Galicia". Ahora, la Xunta de Galicia sigue tratando de “optimizar” los servicios que presta, mediante la "integración de las unidades analíticas de detección de la triquina de los mataderos y siendo referencia en Galicia para los análisis del Plan Nacional de Investigación de Residuos en productos de origen animal y vegetal".
Además, mantiene alianzas con otros laboratorios de salud pública de España.
Entre otras funciones, destacó que este laboratorio proporciona datos e información a través del análisis de la calidad de las aguas para el consumo y las de baño; la investigación de la existencia de residuos, como plaguicidas o hidrocarburos en los alimentos; el análisis de restos de medicamentos en productos de origen animal o en el control de la presencia de alérgenos en los alimentos.