Comienza en Lugo el Año Nuevo chino de la Serpiente

Yin Xingyuan, una auxiliar de conversación que se incorporó a mediados de noviembre a la Escola Oficial de Idiomas, nos cuenta cómo se celebra esta fiesta en su país y cómo va a pasarla ella en nuestra ciudad

Yin Xingyuan pasó recientemente por los micrófonos de Cope Lugo
00:00
Ramudo

Yin Xingyuan, una auxiliar de conversación de la Escola Oficial de Idiomas, nos cuenta cómo va a pasar el año nuevo en nuestra ciudad

José Luis Ramudo

Lugo - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Yin Xingyuan es una auxiliar de conversación que se incorporó a mediados de noviembre a la Escola Oficial de Idiomas a través de un convenio entre la Xunta de Galicia y el Centro Chino para la Cooperación y el Intercambio Internacional en Materia Lingüística. Este curso es la encargada de impartir las clases de ese idioma que se ofertan como actividad extraescolar en tres colegios de la capital lucense. Una iniciativa, única en Galicia, que se puso en marcha el año pasado en los colegios Rosalía de Castro e Illa Verde y que este curso se ha incorporado también a la Anexa.

Este 29 de enero comienza el Año de la Serpiente, según el calendario lunisolar chino, que marca las festividades tradicionales para muchas comunidades asiáticas. Estrella, que es el nombre español de Yin, no podrá reencontrarse con su familia en este día tan especial, cuando todos se reúnen alrededor de la mesa para celebrar la entrada en el nuevo año y compartir regalos. Se juntará, eso sí, con algunos amigos de su misma nacionalidad que también están en Lugo y aprovechará las ventajas y oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías para estar lo más cerca posible de los suyos a miles de kilómetros de distancia.

En realidad, la celebración del año nuevo chino no es demasiado diferente a cómo lo recibimos en occidente. "Para mí es un tiempo de reunión, con los familiares y con los amigos. Es un tiempo para recibir algo nuevo. En China, hacemos muchas cosas para preparar este momento. Compramos comida, decoración para el hogar, ropa nueva y regalos para los niños", explica Yin Xingyuan.

Los niños reciben el aguinaldo "de sus padres y abuelos", en "sobres rojos, en los que ponemos dinero dentro", dice Yin, lo cual también "significa buena suerte".

"Justo en el día de Nochevieja quedamos y juntos comemos una gran cena. Pasamos la noche viendo una gala, que ya tiene 30 años de historia. El primer día del año vemos a nuestros amigos y parientes para desearles feliz año a todos", añade Estrella.

un año nuevo diferente

Este año será diferente para ella. "Como no estoy con mis familiares, gracias a Internet puedo llamarlos y hacer un vídeo cara a cara. Hablaremos mucho sobre la vida en España y veré que están comiendo. Ellos están juntos, yo solo puedo mirar, pero estoy feliz de poder hablar con ellos", reconoce.

Aunque seguro que pasará algún momento de nostalgia, Yin no está sola del todo en Lugo"Tengo algunos amigos chinos y nos vamos reunir" para celebrarlo.

Comienza para ella y sus compatriotas el Año de la Serpiente. Nos explica que en su cultura "significa belleza, sabiduría y también misterio". "Una persona que es serpiente puede ser muy hermosa y muy lista. También con buena suerte. Puede superar las dificultades con facilidad. Y puede crecer y convertirse en dragón, para ser muy poderosa".

Confía, por lo tanto, en que sea un año bueno para todos.

Actividades en la EOI de Lugo

En China, esta festividad se conoce como la Fiesta de la Primavera o 春节 (Chūn jié). Es la más importante del año y tradicionalmente dura quince días, hasta la Fiesta de los Faroles o 元宵节 (Yuánxiāo jié)

Precisamente, la Escola Oficial de Idiomas (EOI) de Lugo aprovecha la ocasión para promover "la interculturalidad a través del departamento de chino" y decora la escuela con faroles y coplas de primavera o 春联 (Chūnlián), que muestran caracteres y mensajes de buen augurio, como el 副 (), que significa "buena fortuna". Además, organiza diferentes actividades socioculturales para que la comunidad escolar se acerque a la cultura china.

Alma López en la Escola Oficial de Idiomas
00:00
Ramudo

Alma López, profesora de chino en la Escola Oficial de Idiomas (EOI) de Lugo, nos cuenta el programa de actividades con motivo del año nuevo

Para este curso han sido programadas las siguientes actividades:

- Del 27 a 29 de enero, actividades de creación de faroles chinos con el alumnado de las clases extraescolares de chino en la CEIP Anexa, CEIP Rosalía y CEIP Isla Verde de Lugo.

- Del 29 de enero al 11 de febrero, concurso de adivinanzas en los faroles.

- El jueves 30 de enero, a las 18:00 horas, en la biblioteca, taller de nudos chinos.

- El viernes 7 de febrero, a las 17:30 horas, taller en línea de cocina china.

- El martes 11 de febrero, a las 20:00 horas, celebración del departamento de Chino en la víspera de la Fiesta de los Faroles, con degustación de "hotpot".

- Además, la biblioteca de la EOI de Lugo entregará marcapáginas con los animales del zodíaco chino a las personas interesadas durante el período de celebración del Año Nuevo chino.

Las actividades socioculturales están dirigidas a la comunidad escolar y algunas especialmente al alumnado de chino. Con todo, tanto el taller de nudos chinos del día 30 de enero como el taller en línea de cocina china del 7 de febrero están abiertos al público en general, ya que tienen por objetivo promover la cultura china más allá de la propia escuela.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LUGO

COPE LUGO

En Directo COPE MÁS LUGO

COPE MÁS LUGO

Programas

Último boletín

12:00H | 18 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking