Arranca la XLVII Semana de Cine de Lugo
El programa incluye la proyección de 148 películas, seleccionadas por los miembros del Grupo Cinematográfico Fonmiñá, que ha recibido más de 1.300 films de diferentes países

La Semana de Cine de Lugo contempla la proyección de 148 películas de "todos los géneros"
Lugo - Publicado el
2 min lectura
La XLVII Semana de Cine de Lugo arranca este lunes -22 de septiembre- con un programa que contempla la proyección durante siete días de 148 películas, entre la sección oficial y los ciclos dedicados a lo "Mellor do Ano”, cine gallego, cine español inédito y cine infantil, entre otras secciones del certamen.
La inauguración oficial de la Semana de Cine tendrá lugar a las 22:00 horas en el auditorio Gustavo Freire, con la participación de la “regueifeira” Lupe Blanco, la actuación de la Banda Sons e Soños -dirigida por Armando Morales-, que interpretará bandas sonoras de grandes largometrajes de la historia del cine; y la proyección de la primera película de la sección oficial: 'Las cuatro hijas', de Túnez.
- Previamente, a las 20:00 horas, tendrá lugar la presentación del libro 'María Vázquez, de María a Matria', del director de la Semana de Cine, Manuel Curiel, un acto que tendrá lugar en la Diputación de Lugo.
Curiel recordó el importante trabajo previo que realiza el Grupo Cinematográfico Fonmiñá para elaborar el programa que cada año presenta la Semana de Cine de Lugo, dado que el certamen recibió en esta edición 1.365 películas, “prácticamente de todos los países”.

Presentación de la Semana de Cine de Lugo
Un número similar, recordó, al que pueden recibir certámenes de mucho prestigio, “como San Sebastián o Valladolid”, con la particularidad de que en Lugo “no se concede ningún premio económico”.
"películas de todos los géneros"
En cuanto a las películas que este año se proyectarán en la Semana de Cine, subrayó que hay films de “todos los géneros” y para “todos los públicos”, largometrajes y cortos “de calidad, muchas de los cuales nunca llegarían al público lucense por los circuitos comerciales habituales”.
Además de la proyección de películas, el Grupo Cinematográfico Fonmiñá ha diseñado un completo programa de actividades paralelas. Sin ir más lejos, en el programa de este año se incluye un ciclo de Cine Galego que contempla la proyección de trece obras realizadas entre los años 2024 y 2025, producciones “que muestran el gran momento que atraviesa el audiovisual en Galicia”, señalan sus promotores.
En esta ocasión, la Semana de Cine de Lugo homenajeará a la actriz gallega María Vázquez y a Enrique Muíño -“El gaucho gallego”-, que tendrán su placa en el Paseo del Cine – ubicado en el Parque de Frigsa-, así como a los fotógrafos Atín Aya y Mercedes Vázquez.