Altri dice que si su planta de fibras textiles en Palas (Lugo) queda excluida de la planificación eléctrica será por una "decisión puramente política"

Greenfiber -la sociedad formada por la multinacional lusa y Greenalia para promover este proyecto- asegura que usará "todos los mecanismos de recurso administrativo a su alcance" para defender sus intereses

Sistemas de control en una de las fábricas de Altri en Portugal
00:00
Ramudo

La compañía está dispuesta a agotar todos los recursos administrativos para defender sus intereses

José Luis Ramudo

Lugo - Publicado el

3 min lectura

 Greenfiber, la sociedad formada por Altri y Greenalia para promover la implantación de una fábrica de fibras textiles en el municipio lucense de Palas de Rei, afirma que si finalmente el proyecto GAMA queda excluido de la planificación eléctrica del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), “todo apuntaría a que estamos ante una decisión puramente política”.

Mediante un comunicado, la sociedad recuerda, en todo caso, que “hasta la fecha, no se ha recibido comunicación oficial sobre la inclusión o exclusión de GAMA en dicha planificación”.

Anuncia batalla, en cualquier caso, cuando sea notificada “la decisión” por parte del Ministerio. “Se procederá a analizar detalladamente los argumentos técnico-económicos aplicados y se estudiará la posibilidad de presentar alegaciones, siguiendo el curso administrativo habitual una vez que la planificación de red se eleva a público".

Greenfiber no renuncia a utilizar todos los mecanismos de recurso administrativo a su alcance”, subraya. Además, “llegado el momento, reiteraremos la solicitud de audiencia con el Ministerio para aclarar cualquiera de las dudas técnicas o financieras que les hayan podido llevar a tomar esa decisión”, precisa en ese comunicado.

Recreación de una vista aérea del futuro complejo industrial de Greenfiber

Greenfiber

Recreación de una vista aérea del futuro complejo industrial de Greenfiber

una decisión "puramente política"

A su juicio, “de producirse la exclusión, todo apuntaría a que estamos ante una decisión puramente política, que no está basada en criterios técnicos, como debería ser”.

Recuerda, en este sentido, “que la planta de fibras textiles de Palas de Rei ya cuenta con la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), que reconoce el cumplimiento estricto de la legislación nacional y europea” y, por lo tanto, “garantizan que GAMA es sostenible, respetuoso con el medio y coexistente con todas las actividades económicas que se desarrollan en el entorno”.

Por otra parte, incide en que “la potencial exclusión del proyecto de la planificación eléctrica supondría obligar al territorio a renunciar a una instalación que contribuiría a su descarbonización”, dado que el diseño del proyecto GAMA “contempla una planta energéticamente neutra, en la que la conexión se destinaría a volcar a la red los excedentes de energía renovable generada”.

Reunión de Lorenzana en Madrid con el secretario de Estado y responsables de Red Eléctrica Española

Cedida

Reunión de la conselleira de Industria, María Jesús Lorenzana, en Madrid con el secretario de Estado y responsables de Red Eléctrica Española

"condenar a lugo al ostracismo inversor"

Asimismo, sostiene, supondría un claro perjuicio al dejar fuera del mapa de desarrollo económico e industrial a toda la provincia de Lugo para los próximos años, limitando oportunidades industriales y de empleo, afectando al desarrollo económico de las comarcas rurales y al objetivo, tan demandado por toda la sociedad gallega, de asentar población y crear futuro en el territorio”.

Supondría, remarca la empresa, “condenar a Lugo al ostracismo inversor”.

Insiste, además, en que GAMA es un proyecto de envergadura que, por su impacto en la mejora de la gestión de los montes y su carácter innovador y disruptivo para la industria textil, coloca a Galicia y a España a la vanguardia de la industria sostenible”.

ulloa viva lamenta que greenfiber no desista

Por su parte, la Plataforma Ulloa Viva, que se opone a este proyecto, “lamenta profundamente” el anuncio hecho por Altri-Greenalia de que estudia “presentar alegaciones” contra su exclusión de la planificación eléctrica 2025-2030 del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco).   

Ulloa Viva considera “una oportunidad perdida por Greenfiber para desistir de una vez por todas de un proyecto que no tiene electricidad, ni agua, ni legitimidad social”.

Ya está bien de que siga tomándonos por tontos y analfabetos haciendo un uso perverso del lenguaje”, dice en un comunicado. 

Ulloa Viva le recuerda a Altri que ahora se define como “energéticamente neutra y descarbonizadora, que fue su propio CEO, José Soares de Pina, “quien dijo a los medios -en junio de 2023- que la macrocelulosa en Palas de Rei emitirá a la atmósfera 0,1 toneladas de dióxido de carbono (CO2) por cada tonelada de producto que saque al mercado”.

Escucha en directo

En Directo COPE LUGO

COPE LUGO

En Directo COPE MÁS LUGO

COPE MÁS LUGO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 26 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking