El mejor lugar para conocer cómo vivía antiguamente la nobleza está en Lugo

El Pazo de Tor, ubicado en Monforte, acaba de incorporar a su colección mobiliario, documentacion y arte del linaje Garza, que contribuirán a mostrar cómo vivía la antigua nobleza

00:00

Piezas de un importante valor histórico regresan al Pazo de Tor, en Monforte de Lemos

José Luis Ramudo

Lugo - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Red Museística Provincial acaba de recibir una donación para el Museo Pazo de Tor de Javier Rey Docampo, nieto de Paz Taboada de Zúñiga, tía de María Paz Taboada, última residente y propietaria de ese edificio noble, ubicado en Monforte de Lemos.

Según ha informado el Área de Cultura de la Diputación, son piezas que pertenecieron al linaje Garza y, en algún momento de la historia, estuvieron en el Pazo de Tor o en casas que pertenecían a sus descendientes.

De ese modo, esas piezas cedidas completan la amplia colección de objetos que pertenecieron a la familia a lo largo de los siglos ya existente en la casa y, a partir de ahora, se conservarán junto a las demás en el propio el Museo Pazo de Tor.

Vista aérea del Pazo de Tor

"GENEROSIDAD"

La diputada de Cultura, Iria Castro, agradeció “la generosidad” de Javier Rey Docampo y valoró que “el legado iniciado por María Paz Taboada, al donar el Pazo de Tor para que se convirtiese en museo y preservar la historia del linaje de su familia, tiene ahora continuación con este acto”.

Entre los bienes cedidos, destaca una estatua funeraria de comienzos del siglo XV, que resulta una figura “imprescindible para rastrear y darle visibilidad a los inicios del linaje de los Garza, apunta el Área de Cultura. Además, hay constancia, tanto escrita cómo oral, de que esa pieza estuvo muchos años en el Pazo de Tor, aunque que ahora se encontraba en la casa donde vive el donante.

Otra de las piezas especiales que completan la historia de la familia, y de la que también había constancia documental, es la cama de campaña que empleó don Francisco Quiroga Taboada en el siglo XVII.

Destaca también el dormitorio completo de doña Paz Taboada de Zúñiga, mobiliario que cuenta con la heráldica de los Zúñiga, que vistió todo un dormitorio completo de finales del XIX.

Completan la donación un lavabo, un brasero, farolas de coches de caballos, un retrato, piezas de Gundivós, fotografías, libros, árboles genealógicos, documentación sobre el Pazo, abanicos, peines o tapices, entre otras.

La diputada de Cultura, Iria Castro, con la gerente de la Red Museística Provincial, Encarna Lago

SERÁN INCORPORADOS A LA EXPOSICIÓN DEL MUSEO

En las próximas semanas, los bienes donados serán tratados y restaurados para ser incorporados a las distintas estancias del Pazo de Tor.

El origen del Pazo de Tor está ligado al linaje de los Garza en el siglo XIV y su posesión se mantuvo en manos de sus descendientes directos hasta su última propietaria, María Paz Taboada ,que hizo donación de la misma la Diputación Provincial de Lugo.

El edificio fue construido a finales del siglo XVIII,dentro del estilo barroco, aunque también cuenta con una estética neoclásica.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00H | 18 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking