Una cena de navidad de empleados de FINSA en Santiago provoca un brote con 40 contagios

La mayor parte trabajan en los servicios centrales de la maderera cuya actividad no se ha visto afectada al estar muchos de ellos teletrabajando

ctv-fqb-2021-12-17-2

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Alrededor de unos cuarenta empleados de la empresa maderera FINSA de Santiago de Compostela se han visto afectados por un brote de covid que, al parecer, se produjo durante una cena de navidad organizada en estos días pasados.

Según informa la compañía, los empleados afectados por este brote, que se da ya por controlado, participaron en una cena navideña que se habría celebrado la semana pasada, según publica La Voz de Galicia, y a la que habrían asistido unos 50 empleados de FINSA.

Cena que, según este mismo diario, se habría organizado de forma particular, es decir, fuera del ámbito de la empresa.

AVISO DE UN EMPLEADO Y PROTOCOLO ACTIVADO

Fue días después cuando uno de los asistentes advirtió a la empresa de que se encontraba con síntomas lo que, según informan desde FINSA, activó el protocolo, comunicándose al Servicio Galego de Saúde (SERGAS) y convocando a un cribado a todos los asistentes.

Cribado al que acudió la totalidad de los empleados citados, logrando detectar esos cerca de 40 casos positivos que no afectan al funcionamiento de la fábrica ya que la mayoría de estas personas ya estaban en teletrabajo.

Finsa es una empresa maderera ubicada en el polígono del Tambre, en la zona Norte de Santiago de Compostela. Fabrican tableros de conglomerado y MDF. Empezaron en 1931 en Portanxil (Ames) y actualmente son una de las empresas más punteras del sector en toda España.

La compañía tiene unos 3.400 empleados en la capital de Galicia, una parte importante de ellos están en régimen de teletrabajo desde que empezó la pandemia del coronavirus. Según los datos que difundía la empresa estos últimos meses hasta 500 trabajadores prestan servicio normalmente desde sus domicilios.

BROTE ENTRE RESIDENTES DEL HOSPITAL CLÍNICO

El brote de la cena de Navidad de Finsa se suma al que se conoció esta misma semana en otra cena de médicos residentes del Hospital Clínico de Santiago (CHUS). En ese caso se han confirmado 18 casos por pcr entre los asistentes a un evento el pasado 7 de diciembre en el que participaron unas 120 personas.

El centro llamó a un cribado a todos los residentes y según los datos que ha difundido acudió un 70% a testarse.

Otros brotes importantes en Galicia se han detectado en A Coruña, con 27 contagios en el aniversario de una escuela infantil o en la provincia de Pontevedra, con un centenar de contarios en un astillero de la zona.

MALA EVOLUCIÓN DE LA COVID EN GALICIA

La evolución del coronavirus sigue siendo preocupante en Galicia, con más de 1.200 nuevos contagios las últimas 24 horas, según los datos difundidos por el Servicio Galego de Saúde (SERGAS).

Si hay algún dato positivo, como el número de personas ingresadas en las unidades de cuidados intensivos (UCI). El último dato son 47, 2 menos que ayer y 7 menos que anteayer.

Con todo, el proceso de vacunación continúa y en los tramos de edad con dosis de refuerzo ha empezado a bajar la incidencia acumulada.

En los centros de vacunación masiva siguen pinchando hasta este sábado a los niños menores de 12 años. Está previsto que queden vacunados con la primera dosis todos los de 11, 10 y gran parte de los de 9 años.

Los más pequeños van a tener que esperar hasta principios de enero, cuando el Gobierno envíe más dosis de vacuna.

Escucha en directo

En Directo COPE SANTIAGO

COPE SANTIAGO

Programas

Último boletín

05:00H | 25 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking