Si te han robado las herramientas de tu furgoneta estos días en Galicia, igual alguna de éstas es tuya
La Guardia Civil detiene a una banda itinerante procedente de Madrid y que cometió más de 20 robos en vehículos comerciales en apenas 4 días en las provincias de A Coruña y Pontevedra

Imagen de algunos de los objetos recuperados
Santiago - Publicado el
3 min lectura
La Guardia Civil interceptó el pasado 22 de mayo en la Autovía A-52 en la localidad ourensana de Verín a dos vehículos que estaban a punto de abandonar Galicia y en los que varios individuos transportaban el botín de los más de 20 robos cometidos en apenas cuatro días en distintos puntos de las provincias de A Coruña y Pontevedra en vehículos industriales y furgonetas, y con un valor total que supera los 70.000 euros.
Los investigadores creen que los ladrones intentaban escapar con lo robado hacia Madrid, base de esta banda de delincuentes formada por 5 individuos y que de forma itinerante, estarían especializados en este tipo de robos de herramientas industriales al descuido en vehículos comerciales del sector servicios.
El grupo seleccionaba vehículos comerciales, predominantemente furgonetas blancas y rotuladas de empresas de construcción, fontanería, electricidad o calefacción, asumiendo que contendrían herramientas profesionales de alto valor. El acceso se realizaba fracturando una de las ventanas o forzando el bombín de alguna de las puertas.
Los objetos recuperados fueron trasladados al Acuartelamiento de Milladoiro para ser reconocidos por sus legítimos propietarios. Sin embargo, aún permanece material sin identificar, lo que hace sospechar que el grupo podría ser responsable de más delitos aún no denunciados.

Objetos recuperados por la Guardia Civil en la Operación RENTRAP
DETENIDOS CON ANTECEDENTES PENALES
Los cinco detenidos, cuatro varones y una mujer todos mayores de edad, son los presuntos autores de una serie de robos que se venían produciendo desde el 18 de mayo en las provincias de A Coruña y Pontevedra. Los municipios afectados incluyen Santiago de Compostela, Ames, Negreira, Brión, Vedra, Rois, Sigüeiro (Oroso), Caldas de Reis y Pontecesures.
La investigación se inició ante el notable incremento de robos con fuerza en furgonetas estacionadas en la vía pública, especialmente en los núcleos urbanos de O Milladoiro y Bertamiráns (Ames). Pronto se constató que esta tendencia se extendía a otras localidades cercanas al extrarradio de Santiago de Compostela y, posteriormente, a la provincia de Pontevedra.
Los investigadores sospecharon desde el principio que se trataba de un grupo itinerante y organizado, que operaba de manera rápida y coordinada. Se descubrió que los detenidos habían llegado a Galicia a través de la provincia de Ourense el día anterior al primer robo, utilizando una vivienda de uso turístico en la localidad de Dodro como "base de operaciones" temporal y se desplazaban en dos vehículos
Uno de los implicados fue detenido por un delito de Usurpación de Estado Civil, al identificarse con los datos y el DNI de su hermano para evadir la acción de la justicia, ya que tenía tres requisitorias judiciales pendientes, dos de ellas de ingreso en prisión. Mientras que otro ha sido imputado por dos delitos contra la Seguridad Vial por conducir sin haber obtenido nunca el permiso de conducir.
Los detenidos fueron trasladados al Puesto Principal de Verín para la continuación de las diligencias, y los dos vehículos utilizados fueron aprehendidos y puestos a disposición judicial. Todas las actuaciones han sido remitidas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Verín
La Guardia Civil destaca la importancia de esta operación para garantizar la seguridad en el ámbito rural y urbano, así como para proteger al sector servicios, que se vio directamente afectado por la actividad de este grupo criminal.