Silvia, enferma de esclerosis múltiple: "Yo no quiero pararme, quiero hacer cosas y ser feliz"

Eric y Silvia harán cinco etapas del Camino Portugués para visibilizar la esclerosis múltiple. El joven empujará la silla de su madre, que padece la enfermedad desde hace 25 años.  

Eric y Silvia harán cinco etapas del Camino Portugués para visibilizar la Esclerosis Múltiple
00:00
Cope

 Eric y Silvia van a cumplir el sueño de hacer el Camino de Satiago

Patricia Iglesias

Santiago - Publicado el

3 min lectura

Cuando a Silvia Roldán le diagnosticaron Esclerosis Múltipleuno de los deseos que tenía pendientes de cumplir era hacer el camino de Santiago. La llegada de la enfermedad no la ha parado: desde hace 8 años, acompañada por su hijo Eric Domingo ha participado en más de 40 carreras por toda España y en otras partes del mundo con el objetivo de visibilizar la dolencia que en estos momentos la tiene ya inmóvil desde el cuello para abajo.

"No hay nada que me pueda parar, sólo yo puedo pararme y yo no me quiero parar, quiero seguir adelante, hacer cosas, ser feliz, divertirme, estar con gente... no puedo parar", asegura Silvia con una firmeza que emociona.

El deseo de ponerse en Camino empezará a hacerse realidad este domingo: arrancarán en Vigo el primer tramo, hasta Redondela. De Pontevedra irán a Caldas; cruzarán de provincia hasta Padrón en la penúltima etapa y terminarán el jueves 19 en Santiago, adonde esperan llegar a media tarde.

Esta vez, queremos disfrutar más del camino, no sólo del principio y la meta

Eric Domingo

Eric y Silvia cumplirán por fin el deseo de hacer el camino, visibilizando la Esclerosis Múltiple

Patricia Iglesias

Eric y Silvia cumplirán por fin el deseo de hacer el camino, visibilizando la Esclerosis Múltiple

"el límite lo ponemos nosotros"

Eric reconoce que fue duro tener que asumir, siendo solo un adolescente, que le tocaba ser uno de los cuidadores principales de su madre. Ahora apoyar la investigación de la enfermedad se ha convertido en su causa.

"Existen limitaciones pero no hay límites, en la vida hemos encontrado muchas barreras que han sido como piedras en el camino, pero la meta nos la ponemos nosotros", asegura.

El deporte siempre había sido algo muy importante en su vida, así que cuando tocó "darle la vuelta a la tortilla", se convirtió en la herramienta para poner el foco en la Esclerosis Múltiple. En 2016 participaron en la primera carrera: 10 kilómetros en el Circuito de Montmeló. En 2021 consiguieron batir el récord Guinness de maratón en silla de ruedas, en Barcelona, su ciudad.

Y eso que un año antes, en pandemia, Silvia padeció una neumonía que la puso al borde de la muerte. Pero tampoco entonces tocaba parar.

En 2022, Eric y Silvia volvieron a rebajar su propio récord a 2 horas, 52 minutos y 39 segundos. Desde ese año cuentan con el apoyo de la compañía Hyundai en sus retos, facilitando la logística y un vehículo para sus desplazamientos. 

Presentación de "El camino con Eric y Silvia por Hyundai"

Patricia Iglesias

Presentación de "El camino con Eric y Silvia por Hyundai"

En esta ocasión, no hay cronómetro contra el que correr: "después de tantos años intentando correr rápido, para dar a conocer la enfermedad de una forma, ahora ya, en una aventura como el Camino queremos ya bajar un pistón, disfrutar más del Camino y no solamente del principio y de la meta", asegura Eric.

Silvia cuenta lo gratificante que resulta compartir experiencias como esta, sentir el apoyo en cada reto que se proponen. Saben que no harán solos las cinco etapas hasta Santiago, pero por si acaso, invitación explícita en los micrófonos de Cope Galicia: "que venga toda la gente que quiera, todos son bienvenidos!"

Y a quien quiera apoyar su causa también económicamente, Eric y Silvia animan a que haga su aportación, ya que están iniciando el camino, a la Asociación Compostelana de Esclerosis Múltiple.

En España hay más de 55.000 personas diagnosticadas de la "enfermedad de las mil caras", autoinmune, degenerativa y de momento, sin cura. La esclerosis múltiple afecta más a mujeres que a hombres y entre personas jóvenes es la segunda causa de discapacidad física adquirida.

Escucha en directo

En Directo COPE SANTIAGO

COPE SANTIAGO

Programas

Últimos audios

Último boletín

18:00 H | 25 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking