Santiago reivindica el Organsound diseñado por Juan Portela en los años 70

Una instalación cuadrafónica dentro del festival WOS de música recupera el sonido de los altavoces por los que llegó a interesarse el gigante Philips 

Organdsound

WOS Festival

Dos altavoces Organdsound

íñigo Landa

Santiago - Publicado el

2 min lectura

Fue en la década de los años 70 del pasado siglo cuando en un pequeño establecimiento comercial de Santiago se diseñó uno de los sistemas de altavoz más singulares de los que nunca se hayan fabricado en el mundo y que, como una Escultura Sonora, "fue concebido como un sistema pasivo de alta fidelidad, construido con precisión artesanal y una comprensión profunda de la física del sonido", según se recoge en el folleto de promoción de un sistema de reproducción de sonido que tiene su base en los tubos del gran órgano de la Catedral de Santiago.

El establecimiento era el de Electrónica Portela Seijo, a cuyo frente estaba Juan, responsable del diseño de un altavoz que  parte de una idea tan sencilla como radical: aprovechar las propiedades resonantes del aire contenido en tubos de distinta longitud para potenciar los armónicos naturales de la música.

Algo que logró con un diseño revolucionario para la época y que ha aguantado perfectamente el paso del tiempo hasta llegar a nuestros días como una pieza cotizada por coleccionistas ya que consigue, actuando los tubos como una cámara de resonancia específica, afinada por su tamaño y su forma, un altavoz que no solo transmite una señal eléctrica, sino que vibra con ella.

organsound

organsound.es

Folleto original del Organsound

Tras patentar su invento en la década de los 70 del s. XX, hasta la multinacional Philips se interesó por la misma en una visita al taller de Juan Portela, aunque la patente siempre ha quedado en manos de los herederos de su diseñador que va a recibir estos días en su ciudad natal de Santiago un merecido homenaje sonoro.

EXPERIENCIA CUADRAFÓNICA DE ORGANSOUND EN EL WOS

Será durante los 4 días que dura el festival de música WOS de Santiago, que a través del proyecto Amplificando la Memoria, ha montado en la sede de AFundación un espacio con una instalación cuadrafónica con cuatro de los altavoces Organsound que reproducirá una pieza del artista sonoro Xoan Xil.  

Lo que permitirá apreciar la calidad de sonido de estos altavoces para todo el que se quiera acercar hasta la propuesta que vendrá acompañada de charlas a cargo de especialistas, como también de Yago Portela, hijo de su inventor y que permitirá contextualizar su historia y su resultado sonoro. 

Además,  el WOS ha organizado unas "sesiones activas de escucha" el viernes 12 de septiembre y el sábado 13 al mediodía comisariadas por tres Djs y que, durante una hora en cada sesión, permitirá a unos pocos elegidos ya que el aforo no superará las 30 personas, disfrutar de una selección elaborada por os artistas de hacer resonar las vibraciones de los cuatro Organsound.

Nos lo cuenta la coordinadora de actividades paralelas del WOS y responsable del proyecto Amplificando la memoria, Acacia Ojea en una entrevista que puedes escuchar aquí: 

organsound
00:00
WOS

Hablamos de Amplificando la memoria con su directora, Acacia Ojea

Escucha en directo

En Directo COPE SANTIAGO

COPE SANTIAGO

Programas

Último boletín

17:00 H | 12 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking