Riesgo de represalias y falta de efectivos: la Policía Nacional alerta de las consecuencias tras la pelea de Ribeira (A Coruña)
Seis detenidos, diez heridos y un muerto: el balance de una fiesta de pedida de mano que acabó en violencia extrema

Carlos Lage es responsable del SUP en Galicia
Santiago - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Seguimos sin salir del asombro con lo ocurrido en el municipio coruñés de Ribeira.
Esta localidad costera en plena comarca del Barbanza sigue en vilo. Lo que debía ser una fiesta, una pedida de mano en la parroquia de Artes terminó en tragedia: una pelea multitudinaria entre dos familias, una de Ribeira y otra de Santiago, se saldaba con un muerto, una decena de heridos, y al menos seis detenidos. Jornada que acabó teñida de sangre.

Imagen de un coche de la Policía Nacional
La violencia arrancó dentro de un centro recreativo donde se celebraba la fiesta, y se desató por completo en la calle. Testigos relatan golpes con palos, cuchillos, disparos… un vehículo arrolló al fallecido, causó destrozos a más coches que estaban aparcados en ese entorno y salió huyendo.
Hubo una persecución por la AP-9 que acabó con varias detenciones en un peaje.
Hoy, tanto Ribeira como Santiago están en el punto de mira policial. La investigación sigue abierta, con presencia reforzada en zonas de la capital gallega y de la localidad barbanzana.
El alcalde de Ribeira, Luis Pérez Barral, ha pedido más seguridad ante el riesgo de nuevos enfrentamientos. La Policía Nacional, con el apoyo de la Guardia Civil, intenta entender cómo una celebración familiar pudo convertirse en un estallido de violencia extrema.
UN HERIDO GRAVE QUE PERMANECE HOSPITALIZADO
Uno de los heridos en la pelea multitudinaria registrada en la tarde del martes en el Centro Recreativo de Ribeira, en A Coruña, permanece ingresado y evoluciona favorablemente en el Complexo Hospitalario Universitario de Santiago.

Comisaría de la Policía Nacional en Santiago
Además, tal y como han confirmado fuentes sanitarias, los nueve atendidos en los servicios de Urgencias del Hospital do Barbanza ya han sido dados de alta.
El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha recordado que hay una investigación en marcha y no descarta que haya más implicados en la pelea que acaben detenidos.
Al respecto, el delegado del Gobierno en Galicia ha destacado la “celeridad” con la que actuó la Policía y la Guardia Civil y ha detallado también que se dio la orden de incrementar la presencia de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.
Las personas arrestadas permanecen detenidas y pasarán a disposición en las próximas horas.
EL SUP ALERTA: "SE BUSCAN ENTRE SÍ"
Carlos Lage Seijo, responsable del sindicato policial SUP en Galicia, ha explicado en COPE la complejidad y los riesgos a los que se enfrentan los agentes de Policía Nacional en incidentes como el ocurrido recientemente en Ribeira, donde una pelea multitudinaria entre clanes dejó un muerto y varios heridos.

Policía Nacional. Comisaría en Santiago de Compostela
Lage describió cómo la intervención policial en este tipo de situaciones es especialmente complicada por la cantidad de personas involucradas. “Puede llegar una patrulla o dos, a veces apoyadas por la Policía Local, pero separar a tantas personas resulta prácticamente imposible”, explicó. Además, señaló que los agentes se ven en situaciones de vulnerabilidad, rodeados por grupos que pueden agredirles, lo que pone en peligro su integridad física. Afortunadamente, según Lage, en este caso no hubo agentes heridos.
Esta gente lleva la venganza hasta límites insospechados y se buscan entre sí en los lugares donde viven. Por eso se refuerza la protección en esos lugares
Responsable del SUP en Galicia
Respecto a los protagonistas del enfrentamiento, Lage indicó que no hay constancia de antecedentes penales claros contra ellos. El responsable sindical confirmó que se están reforzando los controles y la vigilancia en zonas como Ribeira y Santiago, debido al riesgo de represalias y la búsqueda activa de venganza entre los implicados: “Esta gente lleva la venganza hasta límites insospechados y se buscan entre sí en los lugares donde viven. Por eso se refuerza la protección en esos lugares”.
Uno de los puntos más preocupantes que señaló Lage es la falta de medios humanos en la Policía Nacional en Galicia, especialmente en comisarías como la de Ribeira. “Tenemos una merma muy importante de personal, con un catálogo obsoleto que no refleja las necesidades reales”, afirmó. Según el responsable del SUP, se reclama un aumento de la plantilla, para llegar a unos 90 funcionarios, cifra que consideran necesaria para hacer frente a situaciones de este tipo.
La intervención en Ribeira tuvo que ser apoyada con agentes de Santiago y Guardia Civil, lo que evidencia el problema de insuficiencia de efectivos. “La preocupación es grande porque la seguridad de los agentes debe ser lo primero y verse solos en una intervención así puede resultar muy peligroso”, concluyó.