Por qué no pudo abrir el Ruta 66 de Santiago este jueves
La policía desalojó a decenas de jóvenes que esperaban en la calle para entrar

ctv-qdz-ruta
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La esperada reapertura del ocio nocturno ha sido muy descafeinada en Santiago. Desde este jueves los pubs y las discotecas pueden abrir hasta las 3 de la madrugada, pero la mayoría ha decidido no hacerlo.
Las restricciones que se aplican (registro de clientes, 50% de aforo y distancia entre personas) hacen difícil recuperar la actividad y muchos de los locales de la noche compostelana han decidido esperar unas semanas a ver cómo evoluciona la situación.
Reapertura truncada en el Ruta 66
Sí tenía previsto abrir la pasada noche la discoteca Ruta 66, situada en la Calle Pérez Constanti, pero no fue posible. Un grupo de jóvenes que no respetaban las medidas de seguridad se congregaron en la calle y tuvo que intervenir la policía local para dispersarlos.
La discoteca emitía un comunidado de madrugada en el que lamentaba lo ocurrido. "Queríamos pedir disculpas a todos los clientes que esta noche querían divertirse con responsabilidad y que por culpa de unos pocos no han podido". Sí expresan su voluntad de poder reabrir "en breve".
Horas después anunciaban ya la venta de entradas para el viernes.
¿Por qué han decidido no abrir gran parte de los locales de ocio nocturno de Galicia? Le hemos preguntado a Martín Piñeiro, que regenta dos locales de copas en Ordes (A Coruña).
"Tenemos unas ganas tremendas de empezar, pero vamos a esperar un par de semanas", explica. Cree que las medidas que tienen que cumplir son demasiado estrictas y eso que en su opinión el ocio nocturno es la solución a los brotes que están surgiendo en botellones y reuniones de jóvenes en la calle.
En las discotecas gallegas hay que mantener la mascarilla puesta, las barras no se pueden utilizar para consumir y tampoco la pista de baile. Las bebidas solo pueden tomarse en las mesas.