Las plantillas de Policía Local y Bomberos de Santiago deberán decidir si continúan realizando horas extraordinarias

El Gobierno local abre una mesa de negociación tras el cierre operativo del parque de bomberos el lunes, mientras el PP acusa a la alcaldesa, Goretti Sanmartín, de negligencia

Parque Bomberos de Santiago
00:00
COPE Santiago

Analizamos la situación de los Bomberos y Policía Local en el Mediodía con el portavoz popular, Borja Verea

íñigo Landa

Santiago - Publicado el

3 min lectura7:34 min escucha

La tensión entre los servicios de emergencias y el gobierno de Santiago de Compostela ha alcanzado un punto crítico. La Policía Local y los Bomberos de Santiago han convocado asamblea para la noche de este lunes para coordinar sus próximas acciones tras una semana marcada por el cierre por falta de efectivos del parque de bomberos, una situación inaudita en sus más de cien años de historia. Como respuesta, el ejecutivo local ha anunciado la apertura de una mesa de negociación para abordar las reclamaciones de ambos cuerpos.

Un conflicto laboral enquistado

El malestar de las plantillas se fundamenta en varias reclamaciones laborales clave que esperan exponer en la nueva mesa de diálogo. Los trabajadores denuncian retrasos en el cobro de las horas extras, que además consideran que están infrapagadas. Sobre la mesa también han puesto la necesidad de una revisión de los puestos de trabajo a través de una nueva RPT y una actualización de las tarifas por nocturnidad y festividad, conceptos que consideran básicos para el mantenimiento de los servicios.

Demuestran semana a semana que no están capacitados ni para gestionar una comunidad de vecinos"

Borja Verea, portavoz del PP

Desde la oposición, el portavoz del grupo municipal del Partido Popular, Borja Verea, ha calificado la gestión de la alcaldesa, Goretti San Martín, como "negligente e indolente". Verea sostiene que el problema de fondo es que "no se está pagando la nómina completa, porque tienen horas de trabajo del último año que están sin cobrar", responsabilizando directamente al gobierno de BNG y Compostela Aberta. "Demuestran semana a semana que no están capacitados ni para gestionar una comunidad de vecinos", ha sentenciado el portavoz popular.

Cruce de acusaciones por la seguridad

Verea ha calificado de "hecho dramático" que, por primera vez en más de 100 años de historia, el parque de bomberos no estuviera operativo. Considera que el simple hecho de que la alcaldesa tenga que garantizar públicamente la cobertura de los servicios básicos retrata el "colapso total" del gobierno. "Que una alcaldesa tenga que decir que garante que vaya a haber policía y bomberos en una ciudad, insisto, demuestra la situación de colapso no que está ahora mismo el gobierno de BNG Compostela Aberta en Santiago", ha afirmado Verea.

El portavoz popular también ha vinculado este conflicto con los problemas de seguridad ciudadana que, según él, el ejecutivo local niega sistemáticamente. Ha criticado duramente que el gobierno acuse de mentir no solo al Partido Popular, sino también a los "voceiros o representantes vecinales que están pidiendo ayuda". Para Verea, esta actitud es de una "irresponsabilidad tal, que semana a semana nos quedamos sin adjetivos".

Un tema tan problemático e tan difícil e complexo como este debe se abordar sempre con rigurosidade e non coa demagoxia que o abordou o Partido Popular"

María Rozas, teniente de alcalde de Santiago

Demagogia y "discursos de odio"

Y es que el debate sobre la seguridad ha subido de tono a raíz de un problema de convivencia con un indigente en la zona de Cervantes que una resolución judicial acaba de expulsar de esa zona para trasladarse a apenas 100 metros a la zona de san Bieito. 

En las últimas horas la concelleira de Servizos Sociais, María Rosas, ha acusado al PP de abordar el asunto con demagogia: "Un tema tan problemático e tan difícil e complexo como este debe se abordar sempre con rigurosidade e non coa demagoxia que o abordou o Partido Popular que unha vez mais en Santiago, exerceu de ultra dereita en cuestións como esta, que están feitas de discursos de odio".

Borja Verea ha rechazado frontalmente estas acusaciones, calificándolas de "chiste" y asegurando que la línea de llamar "fascistas" o "extrema dereita" a todo el que no opina como el gobierno "aburre ya". El popular ha defendido la actuación de su partido, afirmando que su única intención era "defender a los vecinos" ante un problema que, según él, solo el equipo de gobierno parecía no ver.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE SANTIAGO

COPE SANTIAGO

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 29 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking