Lactalis advierte que "si no hay diálogo" parará la recogida de leche en Galicia a partir de mañana

La medida afectaría a miles de ganaderos de la Comunidad porque sólo en la planta de Vilalba (Lugo) procesa 6 millones de litros de leche diarios

Europa Press

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

"Nueve días de huelga producen un colapso en el sector lácteo y si no podemos enviar nuestros productos a nuestros consumidores, mañana, en 24 horas, nos veremos obligados a parar la recogida de leche en el campo y, de continuar la situación, en unos días dejaríamos de producir con lo que los consumidores sufrirían desabastecimiento en los mercados".

De esta forma el Consejero delegado de Lactalis, Ignaio Elola, ha explicado la situación en la que ahora mismo se encuentra la que es una de sus principales plantas de producción, situada en la localidad lucense de Vilalba y que ha visitado esta mañana para lanzar un mensaje en el que avisa de la situación "límite" que se vive en las plantas lácteas debido al paro del transporte, por lo que ha apelado al "diálogo para no empeorar la situación" de la cadena de este sector.

Según ha explicado el consejero delegado de Grupo Lactalis en España, "a las plantas de leche no están llegando plásticos, papel, cartón, palés o ingredientes para elaborar y envasar este alimento esencial y se acumula el producto terminado mientras la caducidad corre al tratarse de un producto perecedero".

"Esta situación límite en las plantas que estamos tratando de gestionar con el máximo esfuerzo está dificultando la recogida de la leche", ha señalado, para pedir que "desde el respeto al derecho a la huelga y el respeto al derecho a no hacerla y a la libre circulación, solicitamos a todas las partes implicadas que comprendan el colapso que estamos alcanzando en un sector básico para la alimentación diaria y para la economía del país como es el lácteo".

En un comunicado, Lactalis relata que, desde el inicio del paro en transportes convocado por la Plataforma para la Defensa del Transporte de Mercancías por Carretera Nacional e Internacional el pasado lunes 14 de marzo, "la obstaculización en la circulación de camiones con materiales necesarios para el envasado y elaboración de la leche y la inmovilización del producto terminado dentro de las plantas las ha llevado a una situación crítica que provoca enormes dificultades en la recogida de la leche".

"Las vacas no tienen un grifo que podamos cerrar ni la leche la podemos tener en las fábricas, pues necesita su elaboración y tiene una caducidad muy limitada. Cada día se elaboran, solo en Galicia, de leche de vaca, más de 6 millones de litros de leche, lo que equivale a dos piscinas olímpicas, 2,5 millones de euros. Si no podemos recogerlos, perdemos al día 2,5 millones de euros. La situación en la ganadería y en la industria es crítica", concluye Ignacio Elola.

RUPTURA DE SUMINISTRO DE DANONE

Por su parte, Danone ha advertido de que en el plazo máximo de 24 horas se verá obligado a interrumpir de forma temporal su actividad tanto en sus cuatro plantas en España de productos lácteos, como en las tres de agua mineral natural como consecuencia del paro del transporte y en caso de no lograrse una solución de forma inmediata.

"De no llegar a un acuerdo en las próximas horas, Danone se verá obligado a tomar la drástica decisión de interrumpir el proceso de recogida de leche, y como consecuencia, el proceso de producción en sus fábricas y posterior traslado de producto terminado a las cadenas de distribución alimentaria. Esto provocará la interrupción de suministro tanto de agua mineral natural como de productos lácteos a nivel nacional", ha avisado la compañía en un comunicado.

Escucha en directo

En Directo COPE SANTIAGO

COPE SANTIAGO

Programas

Último boletín

04:00H | 28 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking