Cerrado desde el 1 de marzo el punto de cribado covid en el Campus Sur de Santiago

En dos meses se realizaron más de 6.000 test en el Auditorio Vidal Bolaño, que permitieron detectar casi 800 positivos de coronavirus

El punto para realizar test en el Campus Sur se abrió al público a finales de diciembre

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El punto de test en el Auditorio Vidal Bolaño del Campus Sur fue uno de los que abrió sus puertas en vísperas de Navidad para tratar de descongestionar la atención en otros dispositivos del Área Sanitaria como el Hospital Clínico y el del Barbanza. Las fiestas estaban a la vuelta de la esquina y mucha gente buscaba un mínimo de seguridad para poder retomar encuentros familiares, realizando una prueba de antígenos en los días previos.

Escalábamos entonces hacia el pico de la sexta ola del coronavirus: 1.540 nuevos contagios se detectaron el 29 de diciembre, la cifra máxima en nuestra área sanitaria en un solo día. La situación ha mejorado radicalmente desde entonces y según los últimos datos del SERGAS, con fecha 27 de febrero el dato de nuevos positivos fue de 147. El total de pacientes en seguimiento en estos momentos es de 3.183 personas: 67 están hospitalizadas en planta y 6, en Cuidados Intensivos.Hace apenas quince días, la cifra de personas contagiadas en Santiago y Barbanza rozaba las 9.000 y de ellas, casi 100 estaban ingresadas.

A la vista de estas cifras y del "paulatino descenso de actividad" en recursos extraordinarios como éste, la gerencia anuncia que desde el martes 1 de marzo quedará ya cerrado al público.

Los centros de salud y los PAC (puntos de atención continuada) centralizarán desde entonces la realización de pruebas diagnósticas de coronavirus. En todo caso, las personas que presenten síntomas compatibles con el covid deberán contactar con su médico de cabecera antes de dirigirse a ninguno de estos puntos para realizar el test.

Las pruebas diagnósticas de covid se centralizan a partir de ahora en los Centros de Salud

En poco más de dos meses de funcionamiento, en el punto habilitado en el Auditorio del Campus Sur de Santiago se realizaron 6.038 test: de ellos, resultaron positivos 793.

TAMBIÉN A CORUÑA Y PONTEVEDRA CLAUSURAN SERVICIOS ESPECIALES

La de Santiago y Barbanza no es la única área sanitaria donde continúa la "desescalada" de dispositivos extraordinarios frente al covid: también atendiendo a la buena evolución de los datos, A Coruña y Cee y Pontevedra y O Salnés desactivan puntos de cribado coincidiendo con el final del mes de febrero.

En concreto, desde la de A Coruña y Cee ha señalado que a partir de este martes, 1 de marzo, los puntos de cribado con test antígenos sin cita previa, el último en activo era el del Ventorrillo, "dejan de funcionar".

Desde las pasadas Navidades, momento en que se pusieron en marcha, se han realizado más de 30.000 test en esos puntos. Con todo, esta área sanitaria matiza que la vuelta a los cribados masivos "queda pendiente de la situación de la pandemia y su evolución".

Por su parte, el área de Pontevedra ha indicado que este 28 de febrero era el último día en el que se efectuaban test de antígenos en los dos puntos activos en el aparcamiento exterior del Hospital Provincial, en la ciudad del Lérez, y en el auditorio municipal de Vilagarcía de Arousa.

Para continuar con test de antígenos, esta área sanitaria mantendrá únicamente un punto de pruebas PCR en la carpa Covidauto emplazado en el patio interior posterior del Hospital Provincial de Pontevedra, con acceso por la calle Joaquín Costa.

Toda la población que ya se anotó en la campaña de test de antígenos con citación hasta el próximo 4 de marzo se le ofreció la realización de una PCR en el Covidauto del Hospital Provincial.

LA "REPESCA" DE VACUNACIÓN CONTINÚA

Lo que no se detiene por el momento es la campaña de vacunación contra el Covid-19. En el Área Sanitaria de Santiago y Barbanza están citados para el 1 de marzo 150 personas de distintas edades para recibir la tercera dosis. La dispensación con cita se mantiene en la Cidade da Cultura, pero durante la mañana pueden acudir también todas las personas que tengan pendiente de completar la pauta de vacunación por cualquier motivo y no hayan sido llamadas. También se puede acudir sin cita para recibir la vacuna, en horario de mañana, al Hospital del Barbanza.

Escucha en directo

En Directo COPE SANTIAGO

COPE SANTIAGO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 13 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking