‘La casa de la troya’ revive el Santiago de hace un siglo en pantalla grande y con una banda sonora inédita
El Teatro Principal acoge esta noche la proyección de la película muda de 1925 con música en directo del pianista vigués Brais González y la actuación de Troyanos de Compostela

Entrevista con el director del Museo casa de la Troya, Benigno Amor
Santiago - Publicado el - Actualizado
2 min lectura5:39 min escucha
El ciclo Cine Europa proyecta hoy la primera versión cinematográfica de La casa de la troya, la célebre novela de Pérez Lugín que dirigió él mismo, con motivo del centenario del estreno de esta película muda. La particularidad de este evento es que la proyección contará con una banda sonora original compuesta para la ocasión por el pianista vigués Brais González, que acompañará en directo las dos horas de metraje con la flautista Laura Lorenzo y la contrabajista, Raquel Miguélez.
Un hito para la historia troyana
El director del museo de la casa de la troya, Benigno Amor, ha explicado en el programa Herrera en COPE Santiago la importancia de esta cita. Amor ha señalado que el museo lleva todo el año conmemorando el centenario y que poder traer la película a Santiago con esta nueva banda sonora “es un hito para la historia troyana”. El evento cuenta con la colaboración de la agrupación musical del museo, Troyanos de Compostela.
Es un hito para la historia troyana"
Según ha detallado Benigno Amor, la composición de Brais González “te eleva y te transporta a esa época troyana” y consigue que la película, a pesar de su duración de más de dos horas, pase “prácticamente en un suspiro”.
Un viaje a la Compostela de hace un siglo
La película no solo ofrece la oportunidad de disfrutar de una obra histórica, sino también de redescubrir “una Compostela de hace un siglo que en muchos aspectos sigue presente en sus rúas”. El propio Teatro Principal, donde se realiza la proyección, es uno de los escenarios que aparecen en el filme, así como otros espacios emblemáticos como la estatua de Montero Ríos en medio de la Plaza del Obradoiro, el antiguo Casino o el interior de la Catedral en la que probablemente sea la primera vez que el templo fue filmado.
La proyección de La casa de la troya tendrá lugar esta noche a las 21h. en el Teatro Principal. La entrada es gratuita, aunque es necesario retirar una invitación previamente. Benigno Amor ha destacado que no hay muchas ocasiones para ver esta película, recuperada gracias al trabajo de la Filmoteca Nacional, y ha sugerido que “estaría bien ponerla por lo menos una vez al año en Santiago”, convencido de que mucha gente se quedará fuera en esta ocasión.
Para los interesados en seguir las actividades del museo, Amor ha recordado que toda la información sobre futuros proyectos está disponible en la página web lacasadelatroya.gal.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



