Detenidos 19 grafiteros del Metro de Madrid: lo viven como un atraco a un banco
Un operativo policial desarticula al grupo que pintó varios vagones en Halloween. Su ‘modus operandi’ es casi militar

Crónica Mediodía Cope
Madrid - Publicado el
2 min lectura1:49 min escucha
Diecinueve personas han sido detenidas por realizar pintadas en los vagones del Metro en la noche de Halloween. Los implicados, que accedieron a las instalaciones con caretas y disfraces, actuaron de manera coordinada para pintar los trenes y, posteriormente, publicaron sus actos en las redes sociales.
Un ‘modus operandi’ de película
Los grafiteros consideran que pintar en el suburbano de Madrid es un gran reto, ya que es uno de los más vigilados del mundo. Su método es totalmente organizado: esperan en el andén, abordan el convoy desde las vías para detenerlo y se reparten las tareas. Mientras unos se encargan del contorno, otros rellenan los dibujos, y un miembro del grupo lo graba todo.
Tienen el que vigila, tienen el que pinta, tienen el que solo se dedica a grabar"
Rubén Rodríguez, responsable de seguridad patrimonial de Metro, detalla la compleja organización de estos grupos. Según explica, "tienen el que vigila, tienen el que pinta, tienen el que solo se dedica a grabar, tiene otro que avisa, el que abre la salida de emergencia para que se vayan". Para ellos, añade, "toda la planificación previa de ver dónde hay sistemas de seguridad, cómo me puedo colar sin que me vea aquí, dónde está el vigilante ahora. Entonces, eso es lo que les motiva a hacerlo".
El reto es la mayor motivación
Las grabaciones realizadas por los propios grafiteros, sumadas a las imágenes captadas por las cámaras de seguridad de Metro, han sido clave para su detención. Aunque publicar sus "hazañas" supone un riesgo, para ellos la recompensa es mayor. "Para el grafitero lo que le motiva es todo lo anterior, toda la planificación, ellos lo viven esto como un atraco en bancos", explica Rodríguez.
Lo viven esto como un atraco en bancos"
El responsable de seguridad patrimonial de Metro subraya que, en el mundo del grafiti, Metro de Madrid "está muy cotizado" precisamente por su dificultad. "Es un plus", afirma, comparando la eficiente seguridad del suburbano madrileño con la del de Nueva York, "donde todo el mundo hace grafitis". El objetivo final es la pintada, "la marca de decir, oye, lo he hecho", pero la verdadera motivación es el desafío que implica lograrlo.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



