Manualidades fáciles para anticipar la decoración navideña

Ideas sencillas y económicas para preparar la casa con tiempo y sin prisas

Manualidades fáciles para anticipar la decoración navideña

Getty Images/iStockphoto

Manualidades fáciles para anticipar la decoración navideña

Caterina Ruiz Ponce

Barcelona - Publicado el

3 min lectura

Estamos en ese momento en el que el ambiente empieza a cambiar y la casa demana un toc navideño, però sense l’estrès de les dates més pròximes al desembre. Avanzar la decoración en estas semanas permite disfrutar del proceso, organizarlo con calma y crear piezas hechas a mano que aportan calidez, personalidad y cero prisas. Aquí tienes propuestas sencillas para empezar a transformar tu hogar sin que parezca “demasiado pronto”. 

Una de las ideas más adecuadas para estas fechas son las guirnaldas naturales. La naturaleza de otoño ofrece hojas, piñas pequeñas y ramas que se pueden recoger en un paseo. Una vez limpias y secas, basta con atarlas a un cordel y, si quieres darles un toque más navideño, añadir un poco de pintura blanca o purpurina. Son decoraciones discretas, perfectas para noviembre, y quedan genial en ventanas, puertas o estanterías.

Otra propuesta muy apropiada para este momento del año son los centros de mesa caseros. Aún no es necesario recurrir al dorado intenso o al rojo típico de diciembre; basta con usar tarros de vidrio reciclados, sal gruesa o arroz para simular nieve, unas ramitas verdes y una vela. El resultado es una decoración suave y acogedora que anticipa el ambiente navideño sin exagerar.

Si te apetece avanzar trabajo para cuando llegue el árbol, puedes empezar a crear bolas navideñas de cartulina. Son fáciles y rápidas de hacer: solo hay que recortar círculos, pegarlos para dar volumen y decorarlos con rotuladores o papeles llamativos. Puedes guardarlas hasta que llegue diciembre o colgarlas ya en algún rincón discreto.

Para quienes tienen niños en casa, noviembre es perfecto para preparar figuras de pasta de sal. La masa —hecha con sal, harina y agua— permite moldear estrellas, muñecos o pequeños adornos. Después se dejan secar y se pintan. Es una actividad tranquila que llena la casa de creatividad y deja piezas listas para usar cuando llegue diciembre.

Si te atrae un estilo más nórdico y minimalista, prueba con estrellas hechas de cartón o madera reciclada. Se pueden cortar de cajas, palets o tablillas finas, pintarlas en tonos neutros y dejarlas listas para colgar. Este tipo de decoración combina muy bien con ambientes naturales y aporta armonía desde el primer moment.

También puedes aprovechar estas semanas para diseñar coronas para la puerta. Noviembre es ideal para preparar la base con cartón, tela o lana reciclada y dejar los detalles decorativos para más adelante. Así, cuando llegue diciembre, solo tendrás que añadir un lazo, una rama o una pequeña bola, y la corona quedará lista.

Otra idea sencilla son las velas decoradas. Solo necesitas velas blancas lisas, un poco de cuerda, ramas de canela, restos de cintas o pequeñas decoraciones adhesivas. Son rápidas de hacer y aportan un ambiente cálido sin necesidad de entrar todavía en una estética 100% navideña.

Finalmente, puedes crear banderolas de tela con retales que tengas por casa. Cortas triángulos o formas simples, los pegas o coses a un cordel y los cuelgas en la pared o en el pasillo. Es una decoración suave, perfecta para “encender” el espíritu navideño con moderación.

Aprovechar el mes de noviembre para preparar manualidades navideñas permite disfrutar del proceso sin prisas, ahorrar dinero y crear piezas que aportan un toque único al hogar. Con materiales sencillos y un poco de creatividad, cualquier rincón puede empezar a irradiar un ambiente cálido, artesanal y festivo que anticipa un diciembre molt més especial.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 17 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking