El brote de gastroenteritis de Ames fue por norovirus y no por el comedor escolar de Ventín

Las análiticas de Sanidade descartan la hipótesis de una contaminación alimentaria y certifica que no se halló ninguna deficiencia en el servicio municipal de comedores

íñigo Landa

Santiago - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Consellería de Sanidade acaba de dar a conocer los resultados de las analíticas tomadas en estos días pasados tras registrarse un brote de gastroenteritis en la localidad coruñesa de Ames y que ha afectado a más de un centenar de personas. Entre ellos, muchos de los usuarios del comedor escolar del CEIP de Ventín lo que en un principio llevó a sospechar de que se pudiera tratar de una infección provocada por el mal estado de los alimentos o por algún tipo de contaminación en la manipulación de los mismos.

Sin embargo, trancurridos los primeros días las autoridades sanitarias ya advertían de que estaban siendo muchos los casos secundarios que se estaban notificando, es decir, contagios en aquellas personas no usuarias de ese comedor escolar pero sí cercanas a los primeros contagiados, como familiares, por lo que ya en ese momento se pidió cautela y se apuntó a la posibilidad de que el motivo del brote fuese otro.

De hecho, este pasado lunes la Directora xeral de Salud Pública, Carmen Durán, realizaba en COPE Santiago un llamamiento a la calma y la tranquilidad de las familias y destacaba que la aparición de contagios secundarios podrían apuntar ya a un origen del brote diferente al que se apuntó en un principio, cuando se noticaron los primeros el jueves y viernes de la semana pasada.

Pues bien, una semana después de registrarse esos primeros casos, Sanidade concluye que el brote de gastroenteritis registrado en los colegios de Ames se debió a contagios de norovirus, por lo que se descarta la hipótesis de una contaminación alimentaria en el servicio de comedor.

Según traslada Sanidade, los análisis de las muestras de alimentos tomadas la semana pasada y a comienzos de esta no permitió detectar contaminación microbiológica.

Además, la inspección de salud pública realizada en el comedor en el CEIP de Ventín, epicentro de este brote que también ha afectado al Agro do Muíño, no permitió hallar ninguna deficiencia en este servicio gestionado por el Ayuntamiento a través de cocinas municipales centralizadas.

Por tanto, la hipótesis actual de Sanidade, tras la realización de coprocultivos con el análisis de las heces de los paciente, es que este brote con en torno a un centenar de afectados se debió, probablemente, a contagios de persona a persona de norovirus.

Con todo, no se han notificado casos nuevos en cuatro días desde que el lunes la cifra de afectados llegaba a los cien. Ninguno de ellos tuvo sintomatología grave ni requirió hospitalización.

Ya el lunes el Ayuntamiento de Ames, tras reunirse con representantes de Sanidade, había acordado mantener el normal funcionamiento de los comedores escolares que s eha mantenido a lo alrgo de toda esta semana.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE SANTIAGO

COPE SANTIAGO

Programas

Último boletín

09:00H | 24 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking