La borrasca Claudia obliga a activar aviso naranja por lluvias en puntos de la provincia de A Coruña y amarilla en buena parte de Galicia
Se esperan intensas precipitaciones durante esta próxima noche y madrugada y las rachas de viento han superado los 100 km/h en distintos puntos de la Comunidad

Imagen infrarroja de satélite de la borrasca Claudia sobre Irlanda
Santiago - Publicado el
2 min lectura
La Dirección Xeral de Emerxencias e Interior de la Xunta de Galicia ha activado una alerta naranja por lluvias intensas en el oeste y suroeste de la provincia de A Coruña a partir de las 22.00 horas de este martes. Precipitaciones que se intensificarán con el paso de las horas y en la madrugada del miércoles, afectando más a la mitad oeste de Galicia y menos al este y norte de la Comunidad Autónoma.
La Agencia Estatal de Meteorología ha informado en un boletín de un fenómeno meteorológico adverso de nivel naranja por lluvias a partir de esa hora en A Coruña (Oeste y Suroeste), donde se prevén precipitaciones acumuladas que pueden alcanzar los 80 mm en 12 horas.
Con esta información de AEMET, el departamento autonómico actualizaba los avisos amarillos por lluvia en A Coruña (Interior, Oeste y Suroeste) y Pontevedra (Rías Baixas) a partir de las 12.00 horas y Ourense (Sur) y Pontevedra (Interior y Miño) a partir de las 00.00 horas del 12 de noviembre.
Y se mantiene el aviso por fuertes vientos en buena parte de Galicia, con rachas que han superado en las últimas horas los 100 km/h en distintos puntos de las provincias de A Coruña, Lugo y Pontevedra, siendo la más alta en lo que llevamos de jornada los 112 km/h registrados en el observatorio que MeteoGalicia tiene en Punta Candieira, en la costa coruñesa de Cedeira.
RECOMENDACIONES Y PRECAUCIÓN EN LAS CARRETERAS
Con el fin de garantizar la seguridad de los bienes y las personas, el Gobierno gallego informaba de la situación a los ayuntamientos de la provincias afectadas; diputaciones, servicios provinciales y agrupaciones de voluntarios de Protección Civil y a los clubes náuticos.
Suspendiéndose la actividad en el exterior en los centros educativos y la actividad deportiva federada y del programa Xogade en los ayuntamientos afectados que en muchos casos han procedido al cierre de parques, paseos marítimos y accesos a playas urbanas.

Uno de los parques cerrados al público en Santiago
Ante las fuertes lluvias previstas, Emerxencias recomienda circular con precaución e informarse antes del estado de las carreteras, no atravesar zonas inundadas o que puedan llegar a inundarse y no aparcar en las riberas de los ríos.
De hecho, se mantiene activado el Plan INUNGAL ante la posibilidad de desbordamiento del cauce de varios ríos que ya tienen un cauce muy importante que se podría ver incrementado con estas lluvias.
Además, debido a esta alerta naranja, la Comisión Escolar de Alertas ha decidido suspender durante toda la jornada de este miércoles las actividades en el exterior de los centros educativos en dos zonas: Oeste de A Coruña (Camariñas, Carnota, Cee, Corcubión, Dumbría, Fisterra, Mazaricos, Muxía, Vimianzo y Zas) y Suroeste de A Coruña (Boiro, Dodro, Lousame, Muros, Noia, Outes, Padrón, A Pobra do Caramiñal, Porto do Son, Rianxo, Ribeira y Rois).



