La batalla por la parcela del Peleteiro continúa a pesar de la 'traición' del Gobierno local de Santiago
La asociación Raigame califica la reforma como una 'oportunidad perdida' y anuncia que seguirá luchando por más servicios para el barrio más poblado de la ciudad

Entrevista en Herrera en COPE con el presidente de Raigame, Xosé Manuel Durán
Santiago - Publicado el - Actualizado
2 min lectura7:09 min escucha
La asociación de vecinos Raigame del Ensanche compostelano, ha manifestado su disgusto tras la aprobación definitiva de la reforma urbanística de la parcela del antiguo colegio Peleteiro. El presidente del colectivo, Xosé Manuel Durán, ha calificado la decisión como una “traición” por parte de todo el actual grupo de gobierno, recordando que concejales ahora en el poder participaron cuando eran oposición, en una manifestación en 2022 junto a ellos en contra de una reforma muy parecida a la que se aprobaba este jueves en el pleno de la corporación.
Entre otros, los actuales concejales de Compostela Aberta María Rozas y Xan Duro, o el edil del BNG Xesús Domíguez, "además de la actual alcaldesa Goretti Sanmartín que, aunque no aparece en las fotos, sí estuvo presente"
Todos actualmente en el Ejecutivo local y que junto a los concejales del PSdG y los no adscritos, sacaban adelante esta reforma de la parcela que contó con los votos en contra de Partido Popular.
Una NUEVA, Y QUIZÁS ÚLTIMA oportunidad perdida
Aunque la aprobación en el pleno parece poner fin al proceso, Durán asegura que “por nuestra parte, no va a decaer” y que la lucha empieza de nuevo. Consideran que la modificación del Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) es una oportunidad perdida que responde principalmente a los intereses de la propiedad para aumentar el uso residencial, donde reside el “negocio”, calificando la parcela como un “plato muy jugoso”.
No ganamos la guerra, pero ganamos bastantes batallas"
La asociación vecinal lleva luchando por una solución para la parcela desde el año 2015. José Manuel Durán compara esta larga reivindicación con una maratón que están dispuestos a seguir corriendo. “No ganamos la guerra, pero ganamos bastantes batallas”, afirma, dejando claro que no cesarán en sus reclamaciones.
Cortina de humo
Creemos que todo es "fume", que todo son mentiras y contradicciones"
Los vecinos se muestran convencidos de que las promesas del gobierno local de reserva de viviendas sociales son una cortina de humo.
“Creemos que todo es fume, que todo son mentiras y que todo son contradicciones”, declara Durán, quien duda de que el 40% de vivienda de protección oficial vaya a ser cedido a la entidad pública SEPES, como se anunció.
Y sostiene que el gobierno ha actuado con “rapidez, prevaricación y alevosía” para sacar adelante el proyecto antes de las próximas elecciones municipales.
Finalmente, Durán ha recordado el “agravio” que sufre el Ensanche, el barrio más poblado de la ciudad y con menos dotaciones sociocomunitarias. Reclaman un centro de día, espacios de conciliación familiar, una guardería y la recuperación de la actividad cultural "que se ha perdido en Carreira do Conde".
Para concluir que “Hay espacio para todo en el Ensanche, lo que no hay es espacio para la especulación más brutal”.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



